Están aquí: Colegio > Articulos > 22. noviembre 2017

Por primera vez en el concurso “La juventud investiga”

Los alumnos del Colegio Alemán de Las Palmas participan por primera vez en el concurso “La juventud investiga”

Del 15 al 17 de noviembre de 2017 se celebró en el Colegio Alemán de Madrid el concurso regional “La juventud investiga”. En este concurso participan alumnos y alumnas de los colegios alemanes de la Península Ibérica.

En esta ocasión pudieron participar por primera vez tres alumnos de la clase 11 del Colegio Alemán de Las Palmas. Francisco Manuel Álvarez Navarro, Miguel Cuenca Rodríguez y Julio Rubio Arrocha presentaron su proyecto “Desalinización eficiente y autosuficiente del agua”. El grupo investigó y construyó el proyecto durante un año. El trabajo del proyecto fue respaldado generosamente por la compañía CIB, lo que permitió a los alumnos poner en práctica sus ideas creativas.

Como era de esperar, los tres no regresaron con las manos vacías a la isla. Nuestros jóvenes investigadores recibieron del jurado el 2.º premio, además del premio especial a las “energías renovables” del Ministerio de Educación y Ciencias de la República Federal de Alemania y el premio del jurado joven.

Este es un extracto del resumen del proyecto:

“Este trabajo consiste en la utilización de la energía solar, con el fin de obtener agua potable. A través de ´espejos parabólicos´ (unos semicírculos-parabólicos reflectantes), la energía solar se concentra en un tubo negro, en el cual se concentra el agua salada, y esta se calienta. Este proceso nos permite desalar el agua salada.

Además, el sistema de parábolas está centralizado y se ajusta automáticamente en dirección hacia sol mediante sensores conectados a un microcontrolador, lo cual nos permite usar la energía solar disponible con la mayor eficacia posible.

Por último, nuestro proyecto es eficiente desde el punto de vista energético, ya que utiliza células solares para generar la energía eléctrica necesaria y, por tanto, también puede utilizarse en regiones con una infraestructura mínima..“