Las clases 7 asistieron a la obra “Lluvia” en el teatro Cuyás
El pasado 19 de abril las clases 7 asistimos al teatro Cuyás para ver la representación de la obra “Lluvia“.
Antes de ir al teatro, pudimos participar en un taller organizado por el DEAC del CAAM en el que nos explicaron la importacia de las emociones en nuestra comunicación, la necesidad de reconocerlas y de interpretarlas. Reflexionamos sobre las emociones que nos trasmitían algunos cuadros y después nosotros mismos nos convertimos en artistas y plasmamos nuestra tristeza y esperaza en dibujos. En la entrada del teatro nos sorprendió nuestra pequeña aportación al arte en los paraguas que colgaban del techo con los dibujos que hicimos durante el taller.
La obra trataba sobre el doloroso proceso que sufre un hombre tras la pérdida de su mujer.
La alegría, representada por el sol, lo acompaña en un intento de devolverle la felicidad a su vida.
Finalmente, logra aceptar su marcha y su vida vuelve poco a poco a recobrar sentido.
En la obra no se empleó el diálogo sino el lenguaje corporal, la danza y las nuevas tecnologías para trasmitir el argumento.
En un primer momento, nos resultó un tanto difícil entender la puesta en escena, pero una vez que la analizamos en clase, logramos desentrañar su sentido.
“Lluvia” nos enseñó uno de los posibles caminos que podemos seguir para afrontar una situación complicada y poder superarla a través de la aceptación.
Clase 7c
“La lluvia
expresa tristeza,
porque la representa con delicadeza.
El hombre guarda las gotas con su amor,
para expresar su dolor,
en cambio su mujer:
Ella la había amado,
y solo le ha dejado,
pero sus recuerdos con él se han quedado.
El sol representó
la salvación de su dolor,
a través de su calor.
En la pantalla aparecía
tristeza y alegría,
la cual él percibía.
Los bailes que hacían
a él le conmovían,
y a él le servían.
Con el tiempo se recuperó,
Y a todos alegró,
Pero nunca la olvidó
Y siempre la recordó.”
Victoria, Cristina, Manuel, Javi, Álvaro
Clase 7a