Están aquí: Secundaria > Articulos > 07. diciembre 2018

Visita al Museo Canario

El pasado jueves 8 de noviembre de 2018 la clase 8a realizó una visita guiada al Museo Canario, situado en Las Palmas de Gran Canaria. En esta visita se profundizaría en las ideas ya estudiadas en clase y también se adquirirían nuevos conocimientos. Descubrimos muchas cosas sobre los primeros colonizadores de las Islas desde que llegaron hace aproximadamente dos mil años procedentes del norte de África hasta que estos grupos humanos evolucionaron de forma distinta. Así, en Gran Canaria vivían en casas construidas con dos capas de grandes piedras entre las cuales situaban otras más pequeñas para climatizar el interior. Los tejados eran de troncos, lajas y adobe y, además, eran viviendas sin ventanas, mientras que otras islas aprovecharon el hábitat natural, cuevas o tubos volcánicos.

En cuanto a la alimentación de los pobladores, me llamó la atención que se nutrían principalmente de la pesca y el marisqueo (lapas, burgados, mejillones…). Nos explicaron las técnicas que utilizaban para pescar, como el  uso del aparejo de  grandes redes de juncos que dejaban en el agua o cómo, cuando un banco de peces se acercaba  a la orilla, hacían ruido con piedras hasta que lograban meterlos dentro de la red; y que, en otras ocasiones, dejaban tabaiba dulce flotando en el agua y esperaban a que los peces se quedaran dormidos por efecto de la savia de la planta y los cogían.

También nos hablaron sobre el complejo sistema de momificación llamado mirlado y de sus creencias religiosas.

La visita me pareció extraordinaria. La guía explicaba todo de forma muy precisa y perfectamente comprensible. Lo que más me sorprendió fueron sus técnicas de pesca y me parecieron increíbles las estrategias que usaban y el éxito que lograban teniendo solamente piedras, plantas y animales.

A mi parecer ha sido una visita muy instructiva y recomendable.

 

Pablo Fischer Junco, 8a