Están aquí: Secundaria > Articulos > 23. enero 2019

Intercambio Hersbruck – DSLPA

En el curso 2017/18 comenzamos con la primera ronda de intercambio con el Paul-Pfinzing-Gymnasium en Hersbruck, una escuela de gramática de Franconia cerca de Nuremberg, que ofrece las ramas de Bachillerato científico, lingüístico y artístico.

En junio de 2018 visité junto con 18 alumnos de la clase 8ac nuestro nuevo instituto de intercambios, donde nos acogieron con una cálida bienvenida. Casi medio año después, pudimos dar la bienvenida a nuestra isla a los alumnos de intercambio y a sus profesores, la Sra. Behr y la Sra. Appich.

¡Confiamos en una colaboración positiva a largo plazo!

Andrea Bahmann

 

Feedback de los alumnos de la DSLPA sobre el intercambio 

En este artículo nos gustaría compartir nuestra opinión personal sobre el intercambio con Hersbruck. Nos pareció muy bien la asignación de las parejas de alumnos de intercambio, porque entre ellas había muchas cosas en común.

Todos nos sentimos muy cómodos en las familias anfitrionas, todos fueron muy amables y cariñosos.

Las excursiones que hicimos en Hersbruck fueron muy interesantes. Caminamos mucho e hicimos muchas visitas a la ciudad, aunque estas no nos resultaban tan emocionantes a veces.

Las excursiones que hicimos en Gran Canaria nos gustaron mucho. Todos los alumnos, españoles y alemanes, hicieron una excursión en barco para ver delfines. Esa fue una experiencia muy bonita para todos.

Para finalizar, queremos dar las gracias por poder formar parte de una experiencia tan maravillosa y animamos a todos a participar en un intercambio escolar.

Sahar Bresser, Luca De Paiz, Miguel Vega

 

Uno de los momentos más interesantes

El jueves 13 de diciembre de 2018 fuimos, junto con los alumnos de intercambio, en guagua desde el colegio al sur de la isla. Allí visitamos las dunas de Maspalomas y, en el Centro de Interpretación de las Dunas, asistimos a una charla informativa sobre esta reserva natural única y la formación de las dunas. Luego, en Arguineguín, subimos a un barco. Salimos a más de cinco millas náuticas a mar abierto. Vimos muchas tortugas y delfines y pasamos alrededor de tres horas en el barco. Algunos se marearon, pero todos disfrutaron el paseo en barco.

Paula Bartomeus, Victoria González

 

Diferencias en la vida de los jóvenes

En Alemania, los alumnos tratan a sus profesores de usted y las clases suelen ser más estrictas. Los alumnos alemanes son más independientes y se les permite hacer más cosas solos sin la presencia de sus padres. En Alemania está permitido el consumo de alcohol a mayores de 16 años y a partir de los 14 años los niños pueden hacer prácticas laborales o acceder a un trabajo de verano. También nos dimos cuenta de que los alemanes a menudo van en bicicleta al colegio, incluso con mal tiempo. La protección del medio ambiente es muy importante en Alemania, las personas separan la basura o devuelven sus botellas retornables.

Victoria Jiménez, Rosa Peters-Sánchez, Toulouse Netzband

 

Feedback de los alumnos de Hersbruck – Lo que nos sorprendió en Gran Canaria

Cuando llegamos nos sorprendieron los besitos de bienvenida de las familias de intercambio.
También nos dimos cuenta de que la gente es muy abierta y amigable y que los españoles tienen un temperamento fuerte. A diferencia de los alemanes, los españoles son espontáneos y relajados. Esto también se nota en el tráfico. Tuvimos que acostumbrarnos a la forma de conducir de los españoles, van rapidísimo. En los trayectos en autobús nos sorprendieron las estrictas normas y los acompañantes del transporte escolar, que en todo momento prestaban mucha atención y velaban por el bienestar de los alumnos.

Otra cosa que nos sorprendió mucho fueron los hábitos alimenticios de los españoles. Aquí se come muy a menudo, pero pequeñas porciones. Además, suelen comer mucho más tarde que nosotros.

 

Así fue el colegio para nosotros

Nos percatamos de la primera diferencia nada más entrar al colegio. La ubicación del colegio ofrece una vista impresionante de las montañas de Gran Canaria y el edificio es muy abierto y luminoso. El cordial recibimiento de los alumnos de la clase 12a nos aportó una buena primera impresión de la vida escolar. Las clases no cuentan con muchos alumnos, lo que fomenta un buen clima de aprendizaje y una buena relación entre profesores y alumnos. A diferencia de nuestro colegio, en este, los alumnos tienen pausas entre las clases y pueden hacer uso de sus móviles. Lo más admirable es que los alumnos aprenden los contenidos de casi todas las asignaturas en su lengua extranjera, alemán.

 

Lo que más nos gustó

Gran Canaria fue una gran experiencia, nueva para nosotros, donde conocimos a muchas personas  agradables e hicimos muchas excursiones bonitas. Nuestras primeras visitas interesantes fueron al casco antiguo, a Triana, a la casa de Colón y a la catedral de Santa Ana. Esta visita nos mostró una hermosa visión de la ciudad. El gran acuario “Poema del Mar” en el que vimos muchos animales nuevos e interesantes fue muy fascinante. Lo que más nos gustó fue el paseo en barco. Tuvimos mucha suerte porque vimos tortugas y delfines. Aunque algunos se marearon valió la pena. La semana que viene vamos a subir al Roque Nublo, seguro que también será fascinante.

 

Agradecemos a:

Queremos agradecer a los padres de nuestros compañeros de intercambio canarios. Se ocuparon de nosotros con mucho cariño. Un gran agradecimiento es también para el colegio, es decir, para los profesores, los alumnos y todos los que nos ayudaron. Por supuesto, eso también incluye a nuestros profesores y asesores, la Sra. Appich, la Sra. Behr y la Sra. Bahmann, además del Sr. Fischer, quien nos guió por la ciudad de Las Palmas y por “El Poema del Mar”, el acuario de agua salada más grande de Europa, y de la Sra. González, quien nos acompañó a las montañas. Por último, pero no por ello menos importante, nos gustaría agradecer a nuestros compañeros de intercambio del Colegio Oficial Alemán, con quienes también hicimos mucho fuera del colegio y siempre nos hicieron sentir bienvenidos. Gracias por esta experiencia inolvidable.

 

El grupo de intercambio del instituto Paul-Pfinzing-Gymnasiums Hersbruck