Están aquí: Infantil > Articulos > 14. marzo 2019

“Los Osos“ en la granja

“Mira, hay un tractor ahí abajo! ¿Qué está haciendo allí? “¡Uf, huele muy mal! ¿De dónde viene eso? “… Comentarios y preguntas como estas se escuchan una y otra vez en el grupo de “Los Osos”. La razón es que desde la escuela se pueden ver muy bien los campos que nos rodean y también la granja que se encuentra en las inmediaciones.

Con el fin de tener en cuenta este interés constante de los niños por su entorno, en el grupo de “Los Osos” hemos tratado durante las últimas semanas el tema “la granja” de las formas más variadas posibles.

En primer lugar, diseñamos un rincón en el aula con una granja, animales y un tractor. En este espacio los niños podían recrear todo lo que ocurre en una granja.

En el corro de sillas cantamos la canción “Onkel Tom hat einen Bauernhof” (“El tío Tom tiene una granja”) y tocamos una historia musical sobre los animales en la granja con instrumentos de percusión.

Nos preguntamos por qué el granjero tiene animales en la granja. ¿Para acariciarlos? ¿Para alimentarlos? No, para que nos den leche, huevos, carne y lana. ¿Y cómo llega la leche al supermercado? Se usaron imágenes para ilustrar las respuestas a estas preguntas.

También nos divertimos mucho elaborando un juego de “Memory” de animales y diseñando animales de granja con botellas de plástico.

Quedamos particularmente impresionados por el libro y el video “Vom kleinen Maulwurf, der wissen wollte, wer ihm auf den Kopf gemacht hat” (“El pequeño topo, que quería averiguar quién le había puesto boca abajo”), en el que también aparecen diferentes animales de granja.

Para aprender a leer de una manera lúdica, se preparó una bandeja para el taller de aprendizaje, en el que los niños podían colocar las letras de los nombres de los animales de granja. Los niños de DAF trabajaron con estas letras con una metodología de “aprendizaje en movimiento” (método de aprendizaje integral según Eduard Buser-Batzli), lo que les resultó muy divertido.

Lo más destacado de nuestro proyecto fue, sin duda, la excursión a la granja “Tío Isidro”, donde pudimos estar muy cerca de los animales, acariciarlos y alimentarlos.

Marlene Mitterer
Tutora del grupo de “Los Oso