Intercambio con Hersbruck – diario de viaje de la clase 8b
Llegada el sábado 25/05/2019: por fin llegó el tan esperado día del viaje a Alemania. Pasamos las semanas previas muy emocionados. El sábado todos fuimos puntuales, por increíble que parezca, y nos encontramos a las 12:00 horas al mostrador de facturación del aeropuerto de Gran Canaria. Después de un largo viaje, llegamos a Hersbruck a las doce y media, con un ligero retraso sobre lo previsto. Allí fuimos recibidos afectuosamente por nuestros compañeros de intercambio.
El día en la familia de acogida
Domingo 26/05/2019
Todas las familias habían planeado algo fantástico: visitar una presa, un pequeño recorrido por Hersbruck, ver a “Müller” en Núremberg, jugar al minigolf en Hersbruck o reunirse con otros alumnos de intercambio.
Hersbruck: alcalde, búsqueda del tesoro y helado
Lunes 27/05/2019
Después de un largo viaje y un maravilloso domingo, fuimos al ayuntamiento de Hersbruck, donde el alcalde nos esperaba. Nos dio una cálida bienvenida y nos habló sobre la importancia de nuestro intercambio para Europa. También aprendimos cuál es la labor real de un alcalde. Como despedida, se nos permitió escribir algo en el Libro dorado de la ciudad. Más tarde, la Sra. Albert nos dio algunas tareas para guiarnos por la ciudad y, al final, nos comimos un helado y volvimos al colegio, donde estaban nuestros compañeros de intercambio. Pasamos el resto del día con nuestras familias anfitrionas.
Nuestro martes en Regensburg
Martes 28/05/2019
Cuando llegamos a Regensburg, nuestra primera impresión fue buena. Aunque no había tanto verde, la arquitectura medieval era increíble. Primero visitamos la catedral. Allí nos encontramos con nuestro guía, quien nos explicó la historia de Regensburg, entre otras, algunas curiosidades que no nos parecen demasiado importantes hoy en día, como, por ejemplo, que, en aquella época, una ventana redonda podría significar una declaración de guerra. También averiguamos por qué se construyeron la catedral y la iglesia: el obispo y el emperador luchaban por el poder y cada cual quería ser más popular que el otro, con el fin de ejercer más influencia sobre los ciudadanos. En 2006, la ciudad fue nombrada Patrimonio de la Humanidad por su historia y edificios. Esta distinción se da a toda la urbe, incluido el territorio correspondiente a su expansión, realizada en el año 1320. Como era de esperar, ese día llovió en Regensburg. Después, formamos pequeños grupos y exploramos la ciudad durante dos horas aproximadamente. Durante nuestro tiempo libre, todos fuimos a almorzar a un restaurante de una conocida cadena de comida rápida. El tiempo se nos fue con mucha rapidez. Nos reunimos en la catedral para ir juntos a la estación de tren, desde donde regresamos a Hersbruck. Aunque algunos alumnos acabaron de forma involuntaria en Núremberg, porque, a veces, las puertas del tren alemán pueden ser bastante rápidas … o algunos alumnos demasiado lentos.
La Suiza de Franconia: la cueva del diablo y la pista de trineos de verano
Miércoles 29/05/2019
El miércoles estuvimos en la Cueva del Diablo, situada en Pottenstein (Suiza de Franconia). Un señor nos guió a través de la bonita cueva, nos explicó muchas cosas y describió a sus “personajes”, que, en realidad, eran figuras de estalactitas formadas durante muchos miles de años. Por eso, la Cueva del Diablo también se conoce como la Cueva de estalactitas. El recorrido resultaba bastante complicado en algunos tramos, porque algunos pasadizos tenían poca altura y eran muy bajos. La cueva era muy grande y nos llevó alrededor de una hora verlo todo. Después, hicimos una corta caminata por el bosque. Tenía una exuberante vegetación y el paseo resultó agotador, debido al desnivel. Una vez terminada la caminata, una guagua nos recogió y nos dirigimos hacia la pista de trineo de verano. En nuestra opinión, eso fue lo mejor del día. Todos se tiraron al menos dos veces con el trineo, algunos, incluso cuatro. Después, junto a nuestro tutor, visitamos un pequeño parque de trampolines. Lo mejor fue cuando el Sr. Folwaczny nos enseñó trucos en el trampolín.
Día a libre disposición con las familias de acogida
Jueves 30/05/2019
Se hicieron muchas actividades diferentes, como, por ejemplo, visitar el parque de ocio Monte Kaolino.
Alberto Durero – un artista de Núremberg
Viernes 31/05/2019
El viernes visitamos Núremberg y tuvimos un encuentro sorprendente en la casa de Alberto Durero: Agnes Durero nos guió por el interior la vivienda. Obviamente se trataba de una actriz. Aprendimos mucho sobre el famoso pintor de Núremberg. Su esposa tenía muchas historias divertidas que contar, así que la visita resultó muy amena. Lamentablemente, no dispusimos de mucho tiempo porque tuvimos que coger el tren. Esta vez todos lo hicieron sin ningún problema.
Fin de semana con las familias de acogida
Sábado 01/06/2019 y domingo 02/06/2019
Nuestra visita a Bamberg
Lunes 03/06/2019
Durante el viaje en guagua a Bamberg, escuchamos música del gusto de todos y nos divertimos mucho cantando. Lo especial de este día fue que hacíamos la excursión con nuestros compañeros de intercambio. Primero realizamos una visita guiada por la ciudad y luego nos dividimos en grupos de seis personas aproximadamente, paseamos por Bamberg y nos hicimos fotos en algunos lugares. La mejor imagen recibió un premio. Más tarde, tuvimos dos horas libres para visitar las tiendas de la ciudad. Aunque el clima en Alemania no siempre es bueno, ese día hizo mucho calor. Como era nuestra última noche en Alemania, nos reunimos todos junto al lago, nos bañamos e hicimos una barbacoa.
Regreso a Gran Canaria
Martes 04/06/2019
Todo viaje llega a su fin. Y ya había llegado ese último día, en el que aprendimos que hay un memorial en Hersbruck sobre el pasado no tan bonito de la ciudad: aquí hubo un campo de concentración, en el que nueve mil personas fueron obligadas a trabajar y cuatro mil murieron. Eso es muy triste y no debería volver a suceder nunca más.
Al mediodía comimos pizza en el patio de recreo y luego fuimos a la ciudad. A las 15:30 horas nos pusimos serios y tristes, porque la guagua había llegado y, con ella, la despedida. Las lágrimas corrían por nuestras mejillas. Por suerte, pronto volveremos a ver a nuestros compañeros de intercambio en Gran Canaria.
Nuestra conclusión:
Lo que más nos sorprendió fue cómo, en Alemania, a lo largo de los días, la clase se fue uniendo cada vez más. Hemos notado que ahora estamos más preocupados por los demás y que el grupo está más cohesionado. Por ejemplo, durante el viaje, hablamos a diario sobre nuestra relación con nuestros compañeros de intercambio y sobre lo que hacíamos.
En general, nos lo pasamos muy bien, vivimos experiencias divertidas y curiosas con gente agradable que conocimos allí y disfrutamos de nuestros compañeros de intercambio. También conocimos mejor Alemania y su cultura. Nos encantaría volver a Hersbruck y repetir este intercambio. Fue muy emocionante.
Clase 8b