Están aquí: Secundaria > Articulos > 11. febrero 2020

Proyecto “Impresión 3D en el Colegio Alemán de Las Palmas”

Este año, 14 alumnos de las clases 7 a 10 aprendieron a  imprimir en 3D. Primero, los alumnos mayores les mostraron a los más jóvenes cómo usar nuestros ordenadores portátiles de la asignatura de Física. Luego, aprendieron a construir objetos tridimensionales en el ordenaror utilizando para ello el programa en línea TINKERCAD.

Los archivos de objetos creados de esta manera se almacenan en un formato específico en una carpeta de NAS. Desde allí, se trasfieren a uno de los ordenadores de sobremesa instalados de forma permanente en el aula de Física y se preparan para ser impresos con nuestra impresora 3D mediante un programa determinado. Los objetos deben tener una escala adecuada y provistos de estructuras de soporte. El programa muestra cuánto tiempo llevará la impresión de los objetos (a veces una noche entera). Los datos se guardan en un formato de impresión en una tarjeta SD. Esta tarjeta SD se inserta en la impresora y comienza la impresión. El objeto tridimensional terminado se puede quitar de la impresora unas horas más tarde. Sin embargo, a veces hay problemas y la impresora tiene que ser reajustada, se tiene que insertar un nuevo filamento de plástico o limpiarse la boquilla de impresión.

Los alumnos especialmente comprometidos aprendieron todos estos complejos pasos de trabajo. Sin embargo, todos diseñaron con entusiasmo objetos relacionados con el centenario de nuestro colegio. A la compañía CIB le debemos el hecho de que podamos imprimir estos hermosos objetos con nuestra propia impresora 3D, ya que esta facilita desde hace años un generoso apoyo financiero a nuestra asignatura de MINT. Con la ayuda de CIB también pudimos comprar un kit para un escáner 3D que algunos alumnos instalaron esta semana.

Otros alunmnos aprovecharon el tiempo usando la impresora 3D para imprimir partes para sus proyectos MINT. Todos participaron con entusiasmo esta semana y aprendieron mucho.

Wolfgang Ose