Están aquí: Colegio > Articulos > 26. mayo 2020

El Colegio Alemán de Las Palmas hace frente a los desafíos derivados de la  crisis del coronavirus

Este año, el Colegio Alemán de Las Palmas celebra su centenario, pero los eventos relacionados con este acontecimiento tuvieron que aplazarse, al igual que muchos otros, debido a la crisis del coronavirus. Como todos los colegios en España y Alemania, el Colegio Alemán de Las Palmas también tuvo que suspender sus clases presenciales que se han sustituido por clases por internet. El director del centro, Martin Schweinsberg, nos habla de las dificultades que esta situación representa para los colegios, pero también de las oportunidades de aprendizaje.

 ¿Qué hace especial al Colegio Alemán de Las Palmas de otros colegios?

El Colegio Alemán de Las Palmas es un colegio de titularidad privada y está reconocido por el Gobierno alemán como Ersatzschule que cumple todos los requisitos de la educación obligatoria en Alemania. En concreto, esto significa que recibimos subvenciones de material y de personal docente desde Alemania y que nuestros títulos están reconocidos por el Gobierno alemán. Al finalizar sus estudios, los alumnos obtienen el bachillerato español y el Abitur (bachillerato alemán) y, por consiguiente, pueden estudiar una carrera universitaria en Alemania.

Para lograr este propósito, nuestros alumnos necesitan unos conocimientos excelentes de la lengua alemana y, por ello, contamos con un programa de alemán integral que comienza en Infantil y se extiende hasta bachillerato. Los niños empiezan a aprender alemán en Infantil para que la mayoría de las asignaturas a partir de primero de primaria se puedan impartir en alemán. Salvo algunas excepciones, todos nuestros maestros y profesores son nativos y el alemán es su lengua materna, por lo que hablan con los alumnos en alemán, tanto en clase como en los recreos.

Entendemos nuestro centro como un “colegio de encuentro”, donde conviven al menos dos culturas para aprender los unos de los otros y para beneficiarnos de la relación entre ambas. Este encuentro de culturas no solo es enriquecedor para los alumnos, sino también para nosotros, los profesores, que aprendemos de la cultura española. Este encuentro intercultural es un valor fundamental de nuestro colegio que también está recogido en nuestro proyecto educativo e educación (Leitbild): eldía a día en el colegio está marcado por el encuentro entre culturas, el aprender conjuntamente y los unos de los otros desde Infantil hasta el Abitur, así como por losvalores directamente asociados como el trabajo en equipo y la tolerancia.

¿Cómo están gestionando la situación actual?

El cierre de los colegios fue muy repentino para todos y no hubo tiempo para que todos los alumnos se llevaran su material escolar a casa. De hecho, les enviamos a los padres los últimos materiales que quedaban la semana pasada. Además tuvimos que hacerle frente inmediatamente a los desafíos de las clases por internet, aunque por suerte ya estábamos bien equipados. Disponemos de nuestra propia plataforma digital que llevamos utilizando desde hace años para poner contenidos a disposición de los alumnos y para comunicarnos de forma interna.

Sin embargo, hemos hecho grandes avances durante las últimas semanas. Hemos incorporado nuevas plataformas y herramientas digitales en nuestras clases, por lo que ahora disponemos de una oferta online inmejorable con videoconferencias y entrega de material para nuestros alumnos. Lo que valoramos especialmente en la educación online es el aprendizaje autónomo y la responsabilidad propia.

¿A qué dificultades se enfrentan al implementar las clases por internet?

La mayor dificultad es mantener el contacto con los alumnos. Ellos necesitan el contacto directo con sus profesores, pero sobre todo el contacto con sus amigos.

Por ello intentamos comunicarnos a menudo por videoconferencia con los alumnos para tener una comunicación fluida y constante. En primaria, por ejemplo, las clases se realizan en grupos pequeños para que todos puedan participar. Aunque así se reduce la cantidad de encuentros, estos ganan en calidad, ya que los niños hablan directamente con su profesor y también entre ellos. Naturalmente también impartimos clases normales en estas videoconferencias.

Otra de las dificultades son los problemas técnicos y tecnológicos. No todas las familias disponen de suficientes terminales y algunos alumnos tienen que compartir el ordenador, la tablet o incluso el móvil con los hermanos o con los padres si estos están teletrabajando. Tampoco todos los hogares cuentan con conexiones a internet lo suficientemente rápidas para soportar las videoconferencias, por lo que en esos casos intentamos mantener el contacto con los alumnos por correo electrónico o por teléfono.

Por otro lado, como es natural, los padres también tienen cierta preocupación por los contenidos y los títulos. Sin embargo, en este sentido existe una gran flexibilidad por parte de las autoridades educativas y creo que todos los contenidos que no se pueden abarcar ahora, se podrán recuperar y compensar durante el próximo curso. Además estoy seguro de que ningún alumno resultará desfavorecido a causa de esta crisis.

Otro gran reto fueron las clases por internet para los alumnos de Infantil.

¿Cómo se realizan las clases por internet en Infantil?

La adaptación de la escuela infantil al acompañamiento online fue un proyecto muy interesante para todos los implicados. Hemos creado una página web de Infantil muy colorida y animada que se amplía semanalmente con nuevos videos educativos y carpetas de trabajo relacionadas con el temario y los distintos ámbitos educativos. Las clases de Infantil por internet se basanen los planes educativos de las guarderías alemanas, en los que el aprendizaje integral del alemán es el eje central del trabajo pedagógico.

Todos los niños participan activamente en las videoconferencias con sus maestras, sean individuales o en grupos pequeños. A los niños de 5 años se les prepara para su paso a primaria con clases adicionales de DaF (alemán como lengua extranjera) por video y con programas de trabajo específicos.

Los alumnos de Infantil pueden documentar y archivar mediante pequeños videos los conocimientos adquiridos durante las clases online en sus correspondientes carpetas de trabajo.

En resumen podemos decir que, debido a la situación actual, incluso los alumnos más pequeños del colegiose van familiarizando con los medios digitales. Con la adquisición de estas nuevas competencias hemos sentado una base que se podrá desarrollar en primaria.

 ¿Cómo será la reincorporación de los nuevos alumnos de Infantil en septiembre?

Actualmente estamos preparando un programa de adaptación para los nuevos alumnos de Infantil, pero al mismo tiempo tampoco podemos perder de vista la normativa vigente. En cuanto haya una normativa clara por parte de las autoridades sanitarias y educativas, informaremos a los padres sobre el proceso.

Como el proceso de admisión de los nuevos alumnos se ha visto interrumpido por el cierre por coronavirus, hemos ampliado el plazo de inscripción para el nuevo curso escolar hasta el 19.06.2020. Por lo tanto, todos los padres que estén interesados en una plaza en el Kindergarten/ Escuela Infantil del Colegio Alemán de Las Palmas o en el Sur, en la zona de Maspalomas, podrán concertar una cita para una reunión informativa con la directora de Infantil, laSra. Peters, escribiendo a verwaltung@dslpa.org.

¿Qué aprendizajes positivos ha aportado esta situación a los colegios y a la formación?

En primer lugar hay que destacar que nuestro alumnado ha aprendido muchísimo sobre los medios digitales en las últimas semanas. Este enorme aprendizaje no habría sido posible  durante el funcionamiento normal del colegio. Nos hemos dado cuenta de la importancia de la digitalización y de que, seguramente, aún lo será más en el futuro. Por parte de todo el colegio hay una gran predisposición ainvolucrarse y queremos aprovechar este momento para fomentar la digitalización. Para el próximo curso, y con el fin de sentar las bases necesarias, la Junta directiva de nuestro colegio ha puesto a disposición importantes recursos, ya que la comunidad escolar intensificará su compromiso con la educación digital en el futuro.

Esta situación también nos ha enseñado la importancia de la solidaridad y de la cohesión social. Estoy muy orgulloso de que nuestra Junta directiva haya creado un fondo de ayuda para las familias que, debido al paro o a un ERTE, ya no puedan abonar las cuotas escolares. Queremos seguir manteniendo y apoyando esta iniciativa, incluso cuando volvamos a las clases presenciales.

¿Nos podría resumir las razones más importantes que hablan a favor del DSLPA?

–   formación bilingüe desde Infantil hasta el Abitur (bachillerato alemán);

–  formación consolidada en lenguas extranjeras: certificación del nivel C2 en alemán, B2 en inglés y B1 en francés (los niveles se adquieren automáticamente con el Abitur);

–   sello de calidad “Exzellente Auslandsschule“ (Excelente Colegio Alemán en el Extranjero), otorgado por las autoridades alemanas;

–   inspecciones periódicas de las autoridades alemanas para garantizar los niveles de la calidad del colegio y los títulos;

–   personal docente nativo competente y cualificado;

–   moderno equipamiento técnico en todas las aulas;

–   estudiar en un entorno natural privilegiado;

–   viajes de intercambio anuales a Alemania;

–   oferta de prácticas en empresas nacionales e internacionales;

–   cursos de preparación para los exámenes de acceso a las universidades españolas (EBAU);

–   servicio de orientación psicológica, grupos de mediación y equipo anti-bullying;

–   servicio de guagua y comedor;

–   amplia oferta de actividades extraescolares en horario de tarde;

–   transmisión de valores de nuestro proyecto educativo: encuentro, respeto y tolerancia, comunicación, competencias lingüísticas, capacidad de trabajar en equipo, calidad.