El jardín escolar como nuevo espacio de juego para los niños y niñas del grupo Los Leones
A causa de las restricciones derivadas de la pandemia, este año no podemos compartir el patio y, como alternativa, nuestro grupo de Los Leones utiliza el jardín escolar como zona de juego pero también como espacio para aprovechar los recursos pedagógicos de la naturaleza.
Los niños y niñas esperan cada día con muchas ganas el momento de salir al jardín escolar para poder moverse libremente y jugar al aire libre. Es fundamental transmitir a los niños el respeto por el jardín escolar para que desarrollen la consciencia acerca de la protección del medio ambiente. Gracias a su participación en el cuidado del jardín escolar, los alumnos y alumnas lo ven como algo creado por ellos mismos.
El grupo de Los Leones plantó diferentes verduras y los niños y niñas aprendieron acerca de las fases de crecimiento de una planta y sobre lo que necesita una planta para que finalmente los propios niños puedan recoger sus frutos. A su vez, trabajamos con los niños y niñas desde la pedagogía de la vivencia mediante, por ejemplo, la reconstrucción de un parque para andar descalzos.
Debido a las restricciones del Covid, la casualidad convirtió el jardín escolar en espacio de juego. Ahora pienso que ya no podríamos prescindir de esta zona de juego, pues es increíble lo bien que juegan los niños y niñas en el jardín escolar y cómo aprenden a respetar la naturaleza con su entorno maravilloso.
Jonathan Käber (Estudiante en práctica del grupo Los Leones)