Están aquí: Infantil > Articulos > 12. abril 2021

Trabajar en el paraíso…

Me llamo Svenja y me alegro de poder compartir con ustedes hoy – en un día caluroso de 28 grados – mis experiencias en el DSLPA.

Decidí realizar el semestre de prácticas de mis estudios de Pedagogía de la Educación Infantil y Familiar del curso 2020/21 en el extranjero. Quería aprovechar la oportunidad de escapar del frío invierno en Alemania y, además, siempre me ha interesado mucho el idioma español por lo que, a través de la posibilidad de utilizar Erasmus+ dentro de Europa, decidí venir a Gran Canaria ya a principios de 2019.

La directora del Preescolar me recibió desde el principio de forma calurosa. Trabajé con ella como asistente de dirección durante dos meses y, gracias a mi formación previa como educadora y a mis estudios, a continuación acepté un nuevo desafío. La directora del Preescolar me dio la oportunidad de desarrollar un concepto de intervención temprana basado en el concepto de Infans. Llevé a la práctica paso a paso este procedimiento de observación y documentación, utilizando hojas de observación. De mis observaciones resultó mi proyecto de prácticas en el grupo de Los Peces, donde trabajé en la recogida temprana. Mi proyecto consistía en ofrecer a los niños apoyo específico dentro de un pequeño grupo, incorporando sus intereses y necesidades a las unidades del proyecto. Nos centramos en las experiencias físicas y las percepciones sensoriales en relación con el fomento lúdico de la lengua alemana. Utilicé métodos como juegos de movimiento, cuentos de movimiento, yoga infantil y relajación con el fin de fomentar el equilibrio interior del niño que, a su vez, tenía un efecto positivo en su relación con los demás niños.

En el nuevo año tuvo lugar una formación en equipo sobre el programa de fomento lingüístico KiKus. Participé en la planificación y puesta en práctica de las unidades didácticas de KiKus en la clase de preescolar Los Caballos y llevé a cabo observaciones conforme al concepto de Infans en el grupo. Acompañé durante otros 3 meses a la clase de preescolar Los Caballos en el día a día pedagógico. Este acompañamiento me dio una visión completa de la preparación de los niños para la escuela primaria.

Tanto en la Escuela Infantil como en el Preescolar tuve grandes ejemplos pedagógicos de los que me llevo un gran aprendizaje. Estoy muy agradecida a todo el equipo por el apoyo recibido. Durante mis prácticas trabajé en todos los grupos mediante servicios de sustitución semanales, por ejemplo, en pequeñas reuniones de equipo, sustituciones por ausencias por enfermedad o sustituciones de compañeros durante las pausas, y me sentí muy cómoda en todos los grupos.

Desde el principio estuve acompañando a los niños que aprendían español como lengua extranjera a sus clases de SaF y esta tarea adicional de responsabilidad me gustó mucho. También pude entablar una relación especial con los niños, lo que para mí constituía un punto fundamental en mis prácticas. Es por ello que pregunté a la directora del Preescolar si, después de 4 meses de prácticas, podría seguir de forma fija en un grupo y me alegró mucho de que se pudiera hacer a tan corto plazo.

Así que fue la combinación perfecta para mí: tanto el trabajo pedagógico en un grupo de infantil como en un grupo de preescolar para construir un vínculo estrecho con los niños, como las tareas de dirección y el análisis autónomo de nuevos procedimientos relevantes para el trabajo pedagógico con los niños. La relación teoría-práctica fue muy evidente para mí, lo que permitió desarrollarme mucho a nivel personal. Obviamente el hecho de vivir de forma independiente en esta hermosa isla también contribuyó a ello. Gran Canaria y el Colegio Alemán tienen un encanto especial. El ambiente familiar y abierto del colegio me hizo sentir como en casa y el trabajo con los niños me llenó mucho. En la isla pude sumergirme en muchos mundos diferentes: no sólo la escuela es un mundo propio, sino que los contrastes entre los diferentes paisajes de Gran Canaria tienen un encanto especial. Ya sean las playas de ensueño, las impresionantes montañas con maravillosos atardeceres, los valles, las cascadas o la vida urbana a 10 minutos de la playa en un piso compartido multicultural. Todas estas experiencias, combinadas con el aprendizaje del idioma español, convirtieron este periodo de prácticas en una experiencia única para mí.

En conclusión, puedo decir que he adquirido experiencias muy valiosas para mi vida y que siempre volvería. Gracias por todo, querida Annette, querido equipo y queridos niños.

Saludos cordiales,
Svenja