Taller de aprendizaje en Preescolar – Experimentar con objetos cotidianos
Durante las últimas tres semanas, los niños y niñas investigaron por su cuenta mediante distintos experimentos y pruebas y descubrieron un nuevo método de aprendizaje. Sin instrucciones ni indicaciones concretas de sus educadoras, los niños y niñas se iniciaron en el proceso del autoaprendizaje y, por tanto, en el estudio por iniciativa propia.
Los niños y niñas analizaron distintos objetos. En un experimento pudieron comprobar la resistencia de una cáscara de huevo.
Este experimento impulsó a los niños y niñas a comparar el peso de distintos materiales y objetos. Tenían a su disposición diferentes juguetes y objetos cotidianos.
En el taller de aprendizaje, los niños y niñas tuvieron la oportunidad de desplegar su creatividad con materiales como el agua, la arena y otros utensilios. Los resultados fueron muy variopintos.
Los niños y niñas observaron qué ocurría al introducir una uva pasa en un vaso lleno de agua con gas. Fue interesante ver cómo la uva pasa subía a la superficie y se volvía a sumergir. Este experimento también se llama “el baile de la uva pasa”.
Este fue el experimento estrella de la semana. Los niños y niñas descubrieron una nueva consistencia cuando mezclaron agua con fécula de maíz. Parecía una papilla que se endurecía cuando se amasaba y se volvía líquida cuando se dejaba de amasar.
Los niños y niñas demostraron una enorme creatividad e imaginación. Nos sorprendieron tanto sus ideas ingeniosas como sus formas de actuar. Parasoles hechos de botones, un collar hecho con distintos materiales o una huella de la mano sobre un papel son claros ejemplos de la capacidad creativa de los niños.