Están aquí: Secundaria > Articulos > 16. agosto 2021

Trabajos de proyecto en la asignatura MINT

En este artículo los estudiantes de la clase MINT 9ab 2020/21 les enseñaremos cómo trabajamos en MINT. Esta asignatura trata principalmente sobre hacer proyectos, en los cuales aprendemos muchas cosas. Estos proyectos requieren un largo proceso de organización, así como una gran capacidad de trabajar cuidadosa- y detalladamente. A continuación, explicaremos las diferentes fases de un proyecto.

Comenzamos con la planificación, la cual incluye una lista con los materiales necesarios para realizar el proyecto, un documento en el que organizamos las tareas y el tiempo, así como un plano del proyecto en el que se incluyen las medidas, los colores y en ocasiones los materiales; y un esquema unifilar, en caso de que los proyectos requieran circuitos eléctricos. Este sería el proceso de planificación, aunque en algunos casos, este se prolonga debido a que hay que llevar a cabo tareas adicionales.

Una vez terminada la planificación, comienza la construcción del proyecto. Las principales tareas llevadas a cabo en la mayoría de proyectos son soldar, serrar, perforar, lijar y programar. En estos procesos hay que seguir determinadas medidas de seguridad que serán explicadas a principios de curso. Además, utilizamos una amplia variedad de herramientas. Debemos mantener el lugar de trabajo ordenado y limpio. En esta asignatura hay que trabajar especialmente de forma minuciosa. Hay que ser productivo y saber trabajar bajo presión.

Finalmente, cada alumno redacta un trabajo escrito sobre su proyecto en particular. En él se incluye todo lo perteneciente a la planificación (lista de materiales, organización de las tareas y el tiempo; y los planos). Además, una descripción de la realización del proyecto, en la que se debe emplear el alemán correctamente y un lenguaje técnico. Asimismo, se nombran los fallos que se han presentado durante la construcción del proyecto, así como, las soluciones a estos.  Por último, cada alumno valorará su proyecto y lo que ha aprendido construyéndolo en una conclusión. También deberán ser añadidas fotos y vídeos en los que se muestren el funcionamiento y la estética del proyecto realizado.

En definitiva, podemos decir que esta asignatura requiere de un nivel de trabajo y organización muy exigente. Aun así, recomendamos esta asignatura y animamos a todo aquel que se considere creativo y tenga interés en hacer y aprender cosas nuevas a venir a MINT. En este año hemos aprendido a planificar y organizar adecuadamente antes de empezar a construir, utilizar nuevas herramientas y sitios web, trabajar sobre tu propia idea, construir a escala, encontrar una solución rápidamente cuando surjan problemas, gestionar mejor el tiempo y trabajar con orden y cuidado. De esta manera, esperamos que aprendan y se diviertan tanto como nosotros en esta particular materia.

 

Atentamente, María, Pepe y Sebastian

MINT 9 2020/21

Las fotos de este artículo muestran algunos de los resultados del proyecto de semáforos en Las Palmas de Gran Canaria. Queremos agradecer especialmente a la empresa CIB, que nos apoyó económicamente para que pudiéramos comprar todo el material.