Salida a la Casa-Museo Pérez Galdós
¡Después de tanto tiempo, debido a la pandemia, hemos podido realizar nuestra primera salida!
El jueves 18 de noviembre acudimos a la Casa-Museo Pérez Galdós para conocer más en detalle la vida del autor grancanario, figura emblemática del Realismo, nuestro actual tema de clase.
Naturalmente nos hizo mucha ilusión el esfuerzo que se hizo para que pudiésemos llevar a cabo esta escapada, no solo porque era nuestra primera salida organizada desde la pandemia, sino también porque sabíamos el enriquecimiento que nos proporcionaría.
¡La visita fue todo un éxito! El personal de la casa museo, en la calle Cano del barrio de Triana de nuestra capital, nos recibió con mucho entusiasmo y pudimos disfrutar de una guía excepcional que nos hizo el recorrido muy ameno y entretenido.
Fue breve pero muy informativa. La infancia y adolescencia del autor en la isla jugaron un papel fundamental en la vida del escritor, dato que se suele ignorar al relatar su biografía. Cuando llegó a la mayoría de edad se trasladó a Madrid para seguir con sus estudios y se estableció en la capital.
Pudimos ver que el museo conserva distintas pertenencias del autor, traídas desde sus casas de Santander y Madrid. A través de preguntas y bromas la guía nos fue explicando aspectos sobre la vida y obra del autor y al hacernos partícipes de la conversación, en lugar de simples espectadores, fue más fácil captar nuestra atención y hacernos el tema más interesante.
Nos llevamos mucho conocimiento después de la visita y estoy segura de que no somos los únicos que tenemos una idea más exacta y concreta de lo que trata el Realismo.
Ha sido una excursión muy recomendable para todas las edades, por lo que pensamos que realizar actividades de este tipo no solo nos hace más ameno el contenido que damos en clase sino que es una manera distinta de aprender y asimilar los conocimientos.
Carlota Heinz Santana (11a) y Daniel Gómez Pruckmayr (11b)