Excursión de la clase 11
¡Por fin una segunda escapada! El jueves 13 de marzo, la clase 11 del DSLPA acudió a la casa museo de Tomas Morales en Moya. Antes de empezar con la visita, pudimos dar un paseo por el pueblo, donde encontramos varias composiciones del poeta en los muros de los alrededores.
En la visita, los guías explicaron con todo detalle tanto su biografía como su trayectoria literaria. El poeta nació en nuestra isla en 1884 en Moya. En 1904 se trasladó a la Facultad de Medicina en Madrid. De esta manera, consiguió entrar en contacto directo con el movimiento literario de aquella época y comenzar así su vida como poeta. Sus obras más destacadas son las Rosas de Hércules y Oda al Atlántico. Esta última refleja su pasión por el ambiente marino. De ahí que sea conocido como el poeta del mar. Se dice que nadie cantó al mar como nuestro Tomás.
Además, compartió generación con otros poetas grancanarios como Alonso Quesada y Saulo Torón, con quienes entabló una gran amistad. Era tanta la admiración de Alonso Quesada, que tras la muerte de Tomás en 1921 le dedicó el poema “Siempre”. Después de conocer su historia, se realizó un taller donde tuvimos la ocasión de crear nuestro propio poema o microrelato inspirado en el mar. Fue una experiencia práctica y
creativa.
En general la visita nos proporcionó profundizar nuestros conocimientos sobre el máximo representante del modernismo lírico insular, Tomas Morales.
¡Ven a Moya a conocer su “mar azul de su patria, de su ensueño, de su infancia y de su juventud… su mar!“
Lara Betancor Suárez
Clase 11B