Informe de antiguos profesores en prácticas sobre su experiencia en el colegio
Mis prácticas en el grupo de loros al sur de la isla
En el transcurso de mis estudios de trabajo social, hice mi semestre de prácticas en el Colegio Alemán de Las Palmas de Gran Canaria. Durante mis seis meses de prácticas, me acogieron muy bien en el grupo de los loros. El carácter abierto de mi equipo y de los niños me facilitaron mucho el comienzo de mis prácticas. Pero también el contacto con los demás becarios y voluntarios contribuyó a que me sintiera muy a gusto en mi nuevo hogar. La cooperación dentro del equipo fue muy agradable y la disfruté mucho, lo que me permitió adquirir nuevas experiencia pedagógica. La formación y el perfeccionamiento donde participé también ampliaron mis conocimientos pedagógicos.
Fuera de mis prácticas, pasé tiempo explorando la isla. Ya fuera yendo a la playa después de un duro día de trabajo, haciendo senderismo los fines de semana, surfeando o yendo de excursión. Una de las mejores experiencias fue cuando viajé a Lanzarote un fin de semana con otro becario y exploramos juntos la isla en furgoneta.
Mi estancia en Gran Canaria fue muy agradable y estoy agradecido por todos los grandes momentos y experiencias vividos con mis compañeros y amigos.
Un cordial saludo, Bennur
Hola queridos,
Me llamo Mandy y he realizado unas prácticas en la guardería del Colegio Alemán Las Palmas de Gran Canaria como parte de mis estudios de trabajo social. Pude trabajar con las ranas desde finales de septiembre hasta mediados de marzo y me acogieron calurosamente desde el principio. Antes y durante las prácticas, el personal de DSLPA me ofreció apoyo en todo momento y me dió así una sensación de seguridad. Me sentí muy cómoda y apreciada en el equipo, podía hablar abierta y sinceramente con todo el mundo sobre cualquier tema. Rápidamente pude asumir responsabilidades en mi grupo, en forma de diseño de diversas actividades y proyectos, así como de participación en las pequeñas reuniones de equipo. Los niños de mi grupo me acogieron abierta y calurosamente, de modo que todos se ganaron un lugar en mi corazón. El equipo de becarios fue estupendo, ya que cada uno aportó sus cualidades individuales al grupo y se crearon muy buenas amistades. Hacíamos muchas cosas juntos, como ir a bares y restaurantes, así como viajes por carretera y excursiones. Las actividades de ocio en Gran Canaria son muy variadas; mis favoritas fueron el surf, el ciclismo y el senderismo. La isla ofrece un bello paisaje donde evadirse de la vida cotidiana. Las prácticas en la DSLPA fueron un gran enriquecimiento para mí, ya que obtuve muchas impresiones interesantes y aprendí cosas nuevas. La estancia en Gran Canaria fue muy intensa y me ayudó a avanzar en mi vida. Volvería a hacer prácticas en la DSLPA en cualquier momento y solo puedo recomendarla.
Saludos cordiales, Mandy
Mis prácticas en el grupo de los loros
Me llamo Rosalie, tengo 20 años y soy de Colonia (Alemania). Como parte de mis estudios en “Educación Infantil y Educación Familiar”, hice prácticas en el colegio alemán de Gran Canaria. Aquí trabajé durante 5 meses en el sur de la isla, en el grupo de los loros. Acompañé al grupo en su rutina y apoyé a los niños en el aprendizaje de la lengua alemana. Cuando llegué, me dieron una calurosa bienvenida e inmediatamente me sentí muy cómodo. Disfruté mucho trabajando con los profesionales y los demás becarios, y crecimos juntos como equipo. Trabajar en el preescolar me permitió adquirir nuevas experiencias y desarrollarme personalmente. Durante mi estancia en Gran Canaria, conocí a mucha gente nueva e hice amigos. Después del trabajo y los fines de semana, aprovechaba el tiempo para explorar la isla. Junto con los demás becarios, descubrí lugares fantásticos y contemplé muchas puestas de sol preciosas. Durante las vacaciones, viajamos a las demás Islas Canarias y cada vez me sorprendía más de lo diferentes que son. Estoy agradecida por las grandes experiencias vividas y siempre recordaré con agrado el tiempo pasado en la isla.
Saludos cordiales, Rosalie Haas
Sol, playa y mar: ¿ayuda a la gestión en el preescolar?
Me llamo Violetta y he realizado unas prácticas de cuatro meses como ayudante de dirección en el preescolar del Colegio Alemán de Las Palmas como parte de mis estudios de Gestión Pública. Como asistente de dirección, trabajarás en estrecha colaboración con la directora del centro, Annette Peters, y participarás en todas las tareas organizativas y administrativas. Las principales tareas son la gestión del personal de los becarios, las relaciones públicas y la gestión organizativa. Durante mis prácticas en el centro preescolar DSLPA, pude sacar mucho provecho para mi carrera profesional y para mí personalmente.
En mi tiempo libre, visité las numerosas playas de toda Gran Canaria. Por supuesto, los demás rincones de la isla no quedaron sin descubrir (pequeño consejo: llévese botas de montaña). También me reuní con otros becarios y voluntarios de la escuela infantil y me fui de isla en isla con algunos de ellos. Recomendaría viajar a alguna de las otras islas para conocer la diversidad única de Canarias.
El trabajo en equipo es muy importante en el preescolar y así es exactamente como me recibieron aquí. Rápidamente me sentí como en casa, tanto en el trabajo como en la isla. Estoy especialmente agradecida por las muchas nuevas amistades, amistades y experiencias que he podido vivir aquí.
Saludos cordiales y un abrazo
Violetta Koch
Mis prácticas en la asistencia a la dirección del centro Infantil
Como parte de mis estudios de trabajo social, realicé mi semestre de prácticas desde finales de agosto de 2022 hasta finales de enero de 2023 en la asistencia a la dirección del preescolar del Colegio Alemán Las Palmas de Gran Canaria. Me sentí muy cómoda en el centro y en la isla desde el principio. Mis tareas durante las prácticas incluían la gestión del personal de los becarios, actividades administrativas y relaciones públicas, en estrecha colaboración con la directora del centro preescolar, Annette Peters. Todo el equipo me dió una calurosa bienvenida y disfruté especialmente de la mezcla de tareas administrativas y trabajo con niños. Junto con otro becario, planifiqué y llevé a cabo un proyecto de relajación para los niños, en el que tenía que trabajar con ellos todos los días. Durante mis prácticas, pude aprender mucho para mí y para mi futuro profesional. Después del trabajo y los fines de semana, pasaba casi todos los minutos libres explorando la isla. A menudo formaba equipo con otros becarios de la escuela, alquilábamos un coche y recorríamos la isla. Gran Canaria ofrece todo lo que un corazón desea: montañas para practicar senderismo, hermosas playas, aguas cristalinas para bucear y pequeños pueblos de montaña. Durante las vacaciones escolares o los fines de semana largos, aprovechaba el tiempo para explorar las otras Islas Canarias. Estoy muy agradecida por esta maravillosa experiencia y llevaré a la DSLPA y a Gran Canaria conmigo en el corazón.
Saludos cordiales, Theresa Plehn
Mi nombre es Sarah y como parte de mis estudios he podido hacer prácticas en el grupo de los osos de septiembre de 2022 a enero de 2023. Las prácticas tienen una parte obligatoria de mis estudios de trabajo social y educación religiosa. Estoy muy contenta de haberlas realizado en la guardería del Colegio Alemán. A los recién llegados se nos cuidó desde el principio: antes de llegar, se nos ayudó a encontrar un lugar donde vivir, y en las instalaciones se nos ofrecieron actos introductorios y formación continua y avanzada sobre diversos temas. Siempre había alguién comprensivo en alguna parte para los problemas o las preguntas, lo cual agradecí mucho. El personal fue estupendo: nos recibió directamente el personal principal y nos permitió asumir responsabilidades. En el equipo de voluntarios y becarios encontré personas con las que mi amistad durará. Realizamos actividades conjuntas como; exploraciones de la isla, cursos de surf, comer churros y tomar café, o simplemente nos divertimos durante las pausas para comer y también durante el trabajo. Me llevaré estos recuerdos en el corazón. El grupo de los ositos también me acompañarán durante mucho tiempo. Por muy estresantes que fueran algunos días, bastaba con oír la risa de un niño para que todo volviera a estar bien en el mundo o se olvidara la frustración. Nunca había trabajado en una guardería antes de estas prácticas y ahora siento un gran respeto, pero también una nueva pasión por trabajar con niños de esta edad. Tanto el tiempo que pasé en la isla como las prácticas en el Colegio Alemán me enseñaron mucho y pude adquirir experiencias que probablemente no habría podido tener en ningún otro sitio. Estoy muy agradecido por ello y, sin duda, recordaré aquel momento con una sonrisa en la cara.
Sarah Brecht
Mis prácticas en el Grupo Oso
Me llamo Milena y realicé las prácticas de cuatro meses en la Escuela Infantil del Colegio Alemán de Las Palmas. Decidí hacer estas prácticas voluntarias porque quería adquirir experiencia práctica en el extranjero después de terminar mi licenciatura en Educación Infantil en el extranjero. Junto con Julius (voluntario), trabajé con dos maestras del grupo de los osos. Debido a mi experiencia previa en Educación Primaria, así como al trabajo positivo y apreciativo en la escuela, pude integrarme rápidamente en el día a día y en la rutina del grupo. Poco a poco, se me asignaron tareas propias y pude asumir más responsabilidades en mi grupo. Debido a la actitud abierta de mis colegas también pude aportar mis propias ideas y probar mi trabajo pedagógico. Esto me permitió hacer una película sobre la historia de la “pequeña oruga glotona” con los niños de mi grupo y un propio proyecto sobre los dinosaurios. También pude adquirir muchas experiencias fuera de la escuela. A través de varios grupos y eventos de ERASMUS, rápidamente harás nuevos amigos con los que podrás explorar Las Palmas y toda la isla. Mi punto culminante fue una excursión en canoa donde exploramos una cueva con un guía y luego tomamos una tirolina para caer desde una roca al mar. Las prácticas en el Colegio Alemán me permitieron desarrollar mis capacidades personales y profesionales. Estoy muy agradecida por todas las experiencias que he tenido, por las experiencias únicas y por la gente que he podido conocer.
Vuestra Milena
¡El hogar es donde está mi corazón!
Cuando terminé mis estudios de trabajo social en Friburgo el verano pasado, tenía muchas ganas de empezar unas prácticas en el extranjero. Afortunadamente, el Colegio Alemán aceptó acogerme a pesar de la Covid-19, así que mis prácticas comenzaron en septiembre de 2020 en el preescolar, con los pingüinos. La isla me encantó desde el principio y también me recibieron con los brazos abiertos en el Colegio Alemán. Rápidamente me integré en el grupo preescolar de los pingüinos, pasé a formar parte de un equipo maravilloso y así pude establecer una relación afectiva con los niños. Acompañé a los niños en diversas actividades diarias y pude obtener una visión diversa de la preparación de los niños para la escuela primaria. A principios de año, tuve la oportunidad de participar en la formación del programa de apoyo lingüístico KIKUS con todos mis compañeros. Los seminarios se celebraron en línea y me ofrecieron nuevos conocimientos teóricos sobre el apoyo a las lenguas extranjeras, que pude utilizar en mi enseñanza diaria. Originalmente, mis prácticas estaban previstas para 6 meses, pero como esta isla se convirtió rápidamente en un hogar para mí, quise prolongarlas otros 5 meses. A este respecto, se me permitió trabajar en un nuevo grupo durante otros 5 meses. El grupo de Infantil “Erizos” me acogió muy bien y me ofreció una estancia maravillosa. Fue muy interesante para mí conocer varias dinámicas de grupo/equipos y sobre todo ponerme a prueba en varias situaciones de trabajo. Especialmente el trabajo con diferentes grupos de edad de los niños me hizo crecer en mi trabajo pedagógico diario. En ambas áreas, tanto en el preescolar como en infantil, tuve grandes compañeros que me introdujeron muy bien en el trabajo y me apoyaron en todo. Me gustaría dar las gracias a los equipos por todos los momentos especiales vividos durante mis prácticas. Siempre me sentí cómoda y en buenas manos. Gracias al cálido ambiente que se respiraba en todos los demás grupos, que me permitieron conocer a través de los servicios de sustitución, por ejemplo, también me sentí muy cómoda. También me desarrollé personalmente a través de mis actividades de tiempo libre. Hice muchas cosas con algunos de los compañeros después del trabajo, así que me aficioné a la belleza de la isla. Al mudarme varias veces, he vivido en diferentes lugares de la isla y he podido descubrir la isla y la cultura canaria que la acompaña. Además, me he convertido en una apasionada del surf y he disfrutado cada segundo en la naturaleza. Para mí, Gran Canaria se ha convertido en un nuevo hogar, por lo que me alegro de mi decisión de pasar otro año aquí en la isla.
¡Estoy muy agradecida por todas las experiencias y momentos con amigos y colegas!
Saludos cordiales,
Marie Borinski
Hola, mi nombre es Liliana y realicé mi servicio de voluntariado juvenil internacional aquí en DSLPA en el grupo de Pingüinos en el año escolar 2020/21. El grupo de Pingüinos es una de las tres clases de preescolar. Trabajé aquí junto con mi tutora de grupo, un segundo especialista en pedagogía y otro becario. La cooperación dentro del equipo siempre fue estupenda y muy divertida, porque se desarrollan momentos realmente agradables y emocionantes durante un periodo de tiempo tan largo. En el trabajo, se me permitía planificar y llevar a cabo actividades tanto creativas como deportivas, lo que personalmente me gustaba mucho. Durante mi trabajo en la escuela, no sólo hice buenos amigos, sino que también pude adquirir una valiosa experiencia educativa que dará forma a mi futura carrera. Aparte del trabajo en la escuela, la isla tiene mucho que ofrecer. Desde un curso de surf aquí en Las Palmas, hasta hermosas excursiones en el centro de la isla o incluso en el sur con sus enormes dunas. Hay para todos los gustos. Junto con mis compañeros voluntarios, también aproveché el tiempo para explorar la diversidad de la isla y eso fue muy divertido. Mi año en la DSLPA fue muy bonito y me encantaría repetirlo una y otra vez.
Saludos cordiales
Liliana Rothe (Voluntaria con los Pingüinos)
Mis prácticas en el grupo de los leones
Hola, me llamo Lea, tengo 18 años y normalmente vivo en un pequeño pueblo de Baviera. Como parte de mi formación actual para convertirme en educadora homologada por el Estado, hice unas prácticas de siete semanas en el extranjero en el preescolar del Colegio Alemán de Gran Canaria. Durante mis prácticas, me acogieron muy bien en el grupo de leones de preescolar. El carácter abierto y amable del personal, así como de los niños, me facilitó mucho el inicio de mis prácticas en un país extranjero. Después de muy poco tiempo, me sentí muy cómoda y pude procesar bien las numerosas primeras impresiones. Por supuesto, también pude ganar mucha experiencia para mí personalmente, pero también para mi personalidad como educadora. Durante una clase en un pequeño grupo con los niños y mi tutora, pude conocer el programa de apoyo lingüístico “Kikus”. En mi trabajo pedagógico diario con los niños, me entusiasmaba especialmente el tiempo de juego libre en el jardín de la escuela. Ver a los niños inventar nuevos juegos o hacer nuevos descubrimientos sin ningún tipo de material de juego me hizo ser consciente de lo creativos e inventivos que pueden ser los niños. Me gustaría tener en cuenta esta experiencia más adelante en mi labor pedagógica como educadora y mostrar más aprecio por las pequeñas cosas de la vida. Durante estas siete semanas, me di cuenta de lo importante que es no prohibir a los niños que hablen su lengua materna (español), sino pedirles una y otra vez que expresen sus afirmaciones, preguntas, necesidades y suposiciones en alemán. En conclusión, sólo puedo decir que he disfrutado mucho de estas prácticas de corta duración y que me lo he pasado muy bien en el Colegio Alemán de Gran Canaria. Saludos cordiales, Lea
Hola, me llamo Zoe Baumann, tengo 19 años, vivo en Bamberg y también estoy haciendo mi formación como profesora de Jardín de Infancia allí. Como parte de mi formación y de Erasmus+, tuve la oportunidad de hacer unas prácticas de siete semanas en el extranjero. Rápidamente decidí que me gustaría hacerlo en el Colegio Alemán de Las Palmas en el grupo de infantil con las ranas. En mi primer día, los niños y el personal me dieron una cálida bienvenida. Durante mi estancia en el Colegio Alemán, tuve la oportunidad de probar cosas individualmente e incorporar mis propias ideas. Esto me permitió aplicar los métodos pedagógicos que ya había aprendido y mis conocimientos especializados. Decidí organizar una semana de proyectos con los niños sobre el tema “Los colores y sus sentimientos”. Tratamos el colorido mundo de los colores, nuestros sentimientos y conocimos a los monstruos del color. Al final, cogimos un arco iris con trozos de tela en la valla como señal de que todos los sentimientos que llevamos dentro están bien. También me di cuenta de la franqueza y la amabilidad de los demás becarios. Así se desarrollaron amistades que no quisiera perder. Exploramos juntos la hermosa y diversa isla, probamos la deliciosa comida y rápidamente conectamos con la cultura. La isla me encantó: ofrece muchas posibilidades. Senderismo por las montañas llenas de biodiversidad, relax en playas desiertas, navegación por el océano, buceo, paseos por el gran casco antiguo… Estoy muy agradecida por haber tenido la oportunidad de realizar mis prácticas de siete semanas en el extranjero, aquí en la isla, en el Colegio Alemán de Las Palmas. Pude llevarme muchas experiencias interculturales y diversas para mi futura carrera y estoy deseando volver a ver la isla.
¡Hola!
Me llamo Andreas y realicé mi semestre de prácticas en el Colegio Alemán de Las Palmas. Estoy cursando los estudios universitarios de Trabajo Social y es la segunda vez que realizo trabajo en este colegio en Gran Canaria. Hace tres años hice un año de voluntariado social y tuve tan buena experiencia en este colegio y su entorno que decidí repetir. Gracias a mis estudios en el ámbito del trabajo social, adquirí conocimientos teóricos adicionales que pude aplicar en mis prácticas en el grupo de Los Osos. A diferencia de mi año de voluntariado, en mis prácticas asumí mayor responsabilidad y trabajé principalmente en el ámbito pedagógico individual. Mis tareas incluían la planificación autónoma de proyectos, la puesta en práctica de los mismos y su evaluación posterior. Por supuesto que también contribuí al apoyo del grupo a través mis capacidades. Tanto en mi año de voluntariado como durante las prácticas, el ambiente en el grupo y la relación entre los compañeros me pareció estupenda.
Fuera del colegio, aprovechaba mi tiempo libre para seguir descubriendo la isla y para sumergirme en la cultura canaria. Me gusta mucho el “buen rollo” y el ambiente de Gran Canaria, lo que también me llevó a volver por segunda vez. Compartí piso con tres canarios, lo que también me brindó la oportunidad de mejorar considerablemente mis conocimientos de español. A todo ello hay que añadir que soy un apasionado del surf y aproveché cualquier minuto libre para estar en el agua y surfear. Siempre recordaré con cariño el Colegio Alemán de Las Palmas y quién sabe si quizás volvamos a encontrarnos una tercera vez en el futuro. Sin dudarlo, recomendaría a cualquier persona realizar sus prácticas en esta institución educativa, la cual me ha aportado mucho tanto a nivel humano, formativo como culinario.
Andy Prengel
»Muchos dicen que hay que irse cuando mejor se está, pero yo pienso que habría que irse a dónde se está mejor.« (Cita de El Canguro)
Durante el curso escolar 2020/21 trabajé como asistente de Dirección de la Escuela Infantil en el trabajo diario de administración y organización de la escuela. Mi estancia de seis meses comenzó en agosto de 2020, a pesar de la pandemia.
Me decidí por las prácticas de asistencia de Dirección porque el ámbito de funciones se corresponde con los requisitos de mis estudios universitarios. La titulación de Trabajo Social se enfoca en el área de las funciones socio-administrativas. Como asistente de Dirección realicé tareas diversas y variadas, desde la gestión de personal y desarrollo de calidad como en la organización y las tareas diarias de administración en Preescolar e Infantil. El acompañamiento sociopedagógico en los grupos me permitió tener una visión global sobre el trabajo concepcional con los niños y niñas. En este sentido, también trabajé codo con codo con Annette Peters, la directora de Infantil y Preescolar. Por temporadas estuve acompañada además por la estupenda practicante Anja Mannßhardt (2020) y el voluntario Antonio Sigmund (2021), de manera que hubo constantes cambios y crecimiento, lo que hizo que el trabajo fuera muy diverso.
Gracias a varias mudanzas pude conocer diferentes caras de la isla y sumergirme en la cultura canaria. Los fines de semana había tiempo para descubrir la isla y disfrutar de cócteles en la playa. Me enamoré de la isla y estoy muy agradecida por todos los compañeros y compañeras que se convirtieron en amigos.
Este periodo me ha marcado mucho y ha supuesto grandes desafíos. Me siento muy agradecida y feliz por todas las experiencias y momentos vividos en esta isla.
Erika Schmalz, practicante sociopedagógica durante el curso 2020/2021
Prácticas en el paraíso
Solo unas pocas semanas antes de comenzar con mi periodo de prácticas, me confirmaron mi plaza de prácticas como asistente de Dirección en la Escuela Infantil y Preescolar del DSLPA. A raíz de la situación del Covid-19, estaba buscando a corto plazo una plaza de prácticas en el marco de mis estudios universitarios de Gestión Pública. Gracias a estas prácticas en el DSLPA, finalmente no solo se cumplió mi deseo de realizar mis prácticas en el extranjero sino también viví una época maravillosa en la locura que fue el año 2020.
Normalmente el punto central de mis estudios universitarios es la administración de entidades públicas. Sin embargo, las prácticas en el área de la Escuela Infantil me permitieron trabajar también desde un enfoque socio-pedagógico. Junto con la Directora de Infantil y Preescolar, doña Annette Peters, y los demás practicantes, pude mover los hilos en la parte más invisible del trabajo organizativo de una escuela para contribuir al bienestar de los niños y niñas, los padres y de la Escuela Infantil en su conjunto. Las prácticas en el DSLPA me han permitido adquirir conocimientos muy valiosos para mi futura vida profesional. Sin embargo, para mí era mucho más importante que las prácticas en el extranjero también me permitieran evolucionar a nivel personal. Y sentí esa evolución gracias al turbulento día a día en el colegio, pero también gracias a mi vida cotidiana en la isla. Gran Canaria es mucho más que una isla de vacaciones. Después del trabajo, dedicaba mucho tiempo a explorar la isla, pero aún hoy en día, después de todo este tiempo, sigo teniendo la sensación de que no lo he visto todo. Estoy orgullosa de poder llamar Gran Canaria mi segunda casa.
Tuve una acogida maravillosa por el equipo de Infantil y Preescolar y por los demás practicantes. Tanto fue así que me resultó bastante duro irme de forma repentina a causa del Covid-19. Gracias a mi periodo de prácticas en el DSLPA me llevo muchísimos recuerdos y, especialmente, amistades que recordaré para siempre con mucho cariño y por las que estoy muy agradecida.
¡Muchas gracias por esta inolvidable experiencia!
Anja Mannßhardt
(Practicante como asistente de Dirección en Infantil y Preescolar)
Trabajar en el paraíso
Me llamo Svenja y me alegro de poder compartir con ustedes hoy – en un día caluroso de 28 grados – mis experiencias en el DSLPA.
Decidí realizar el semestre de prácticas de mis estudios de Pedagogía de la Educación Infantil y Familiar del curso 2020/21 en el extranjero. Quería aprovechar la oportunidad de escapar del frío invierno en Alemania y, además, siempre me ha interesado mucho el idioma español por lo que, a través de la posibilidad de utilizar Erasmus+ dentro de Europa, decidí venir a Gran Canaria ya a principios de 2019.
La directora del Preescolar me recibió desde el principio de forma calurosa. Trabajé con ella como asistente de dirección durante dos meses y, gracias a mi formación previa como educadora y a mis estudios, a continuación acepté un nuevo desafío. La directora del Preescolar me dio la oportunidad de desarrollar un concepto de intervención temprana basado en el concepto de Infans. Llevé a la práctica paso a paso este procedimiento de observación y documentación, utilizando hojas de observación. De mis observaciones resultó mi proyecto de prácticas en el grupo de Los Peces, donde trabajé en la recogida temprana. Mi proyecto consistía en ofrecer a los niños apoyo específico dentro de un pequeño grupo, incorporando sus intereses y necesidades a las unidades del proyecto. Nos centramos en las experiencias físicas y las percepciones sensoriales en relación con el fomento lúdico de la lengua alemana. Utilicé métodos como juegos de movimiento, cuentos de movimiento, yoga infantil y relajación con el fin de fomentar el equilibrio interior del niño que, a su vez, tenía un efecto positivo en su relación con los demás niños.
En el nuevo año tuvo lugar una formación en equipo sobre el programa de fomento lingüístico KiKus. Participé en la planificación y puesta en práctica de las unidades didácticas de KiKus en la clase de preescolar Los Caballos y llevé a cabo observaciones conforme al concepto de Infans en el grupo. Acompañé durante otros 3 meses a la clase de preescolar Los Caballos en el día a día pedagógico. Este acompañamiento me dio una visión completa de la preparación de los niños para la escuela primaria.
Tanto en la Escuela Infantil como en el Preescolar tuve grandes ejemplos pedagógicos de los que me llevo un gran aprendizaje. Estoy muy agradecida a todo el equipo por el apoyo recibido. Durante mis prácticas trabajé en todos los grupos mediante servicios de sustitución semanales, por ejemplo, en pequeñas reuniones de equipo, sustituciones por ausencias por enfermedad o sustituciones de compañeros durante las pausas, y me sentí muy cómoda en todos los grupos.
Desde el principio estuve acompañando a los niños que aprendían español como lengua extranjera a sus clases de SaF y esta tarea adicional de responsabilidad me gustó mucho. También pude entablar una relación especial con los niños, lo que para mí constituía un punto fundamental en mis prácticas. Es por ello que pregunté a la directora del Preescolar si, después de 4 meses de prácticas, podría seguir de forma fija en un grupo y me alegró mucho de que se pudiera hacer a tan corto plazo.
Así que fue la combinación perfecta para mí: tanto el trabajo pedagógico en un grupo de infantil como en un grupo de preescolar para construir un vínculo estrecho con los niños, como las tareas de dirección y el análisis autónomo de nuevos procedimientos relevantes para el trabajo pedagógico con los niños. La relación teoría-práctica fue muy evidente para mí, lo que permitió desarrollarme mucho a nivel personal. Obviamente el hecho de vivir de forma independiente en esta hermosa isla también contribuyó a ello. Gran Canaria y el Colegio Alemán tienen un encanto especial. El ambiente familiar y abierto del colegio me hizo sentir como en casa y el trabajo con los niños me llenó mucho. En la isla pude sumergirme en muchos mundos diferentes: no sólo la escuela es un mundo propio, sino que los contrastes entre los diferentes paisajes de Gran Canaria tienen un encanto especial. Ya sean las playas de ensueño, las impresionantes montañas con maravillosos atardeceres, los valles, las cascadas o la vida urbana a 10 minutos de la playa en un piso compartido multicultural. Todas estas experiencias, combinadas con el aprendizaje del idioma español, convirtieron este periodo de prácticas en una experiencia única para mí.
En conclusión, puedo decir que he adquirido experiencias muy valiosas para mi vida y que siempre volvería. Gracias por todo, querida Annette, querido equipo y queridos niños.
Saludos cordiales,
Svenja
2017/18 experiencias…
No podíamos dejar escapar la oportunidad de trabajar durante algunos meses en la cálida isla de Gran Canaria y, al mismo tiempo, aplicar nuestra formación profesional. Así que los cuatro profesores de Pedagogía Infantil de Friburgo y Hamburgo decidimos ir a pasar tres meses a la isla del sol. Tres de nosotros estuvimos trabajando como profesoras en prácticas de corta duración, en tres de los siete grupos de Infantil. Otra realizó sus prácticas en DaF (Alemán como lengua extranjera).
El Colegio Alemán se encuentra en una zona más bien rural en las afueras de Las Palmas de Gran Canaria al norte de la isla. Desde Las Palmas se llega bien al colegio con el transporte público. El terreno del Colegio Alemán de Las Palmas está rodeado de montañas y de una vegetación muy variada, por lo que resulta muy acogedor. Las clases de Infantil se encuentran en unas casitas pequeñas en el entorno escolar. Cada clase de Infantil tiene su propia casita, donde desarrollar la vida cotidiana de cada grupo. Las actividades cotidianas y el día a día de cada grupo varían entre sí, dado que cada miniequipo es libre de configurarse siguiendo sus propios criterios. Lo que sí comparten todos los grupos son actividades conjuntas, como el corro de sillas, el desayuno juntos, la clase de Educación Física y muchos aspectos más, aparte de los ratos compartidos en el patio infantil grande y del almuerzo en el comedor del colegio. Además, la jornada escolar daba para muchas otras actividades más. Por ejemplo, en uno de nuestros grupos, y aprovechando el Proyecto Circo, había una vez por semana teatro de payasos y todas las tardes había varias zonas en las que los niños podían decidir con qué se querían entretener durante tres cuartos de hora. El programa diario de todos los niños de 5 y 6 años incluye una hora de DaF (Alemán como lengua extranjera). Allí se preparan, poniendo la atención sobre todo en su competencia idiomática. De este modo, la persona que en las clases de DaF trabaja como estudiante en prácticas puede aprovechar para planificar y poner en práctica sus propias ideas. Puede aprender un montón de métodos diferentes e intercambiar conocimientos y experiencias de una manera más estrecha con los profesionales de DaF. El aprendizaje del idioma no solamente juega un papel importante en las clases de DaF, sino, también, en la vida cotidiana de los grupos. Así mismo, se aprovechan los proyectos propios de cada grupo para enriquecer el vocabulario de los niños tratando en profundidad los temas concretos.
Así, los profesores en prácticas tenemos la posibilidad de continuar un proyecto ya iniciado o de elaborar proyectos propios. Por regla general, los profesores en prácticas pueden probar muchas cosas nuevas y aportar ideas propias a los trabajos compartidos con el grupo.
El equipo del Infantil se compone de profesionales alemanes y españoles, y estos últimos hablan alemán con fluidez. Los profesores en prácticas reciben por parte de ellos un trato abierto y amable. Además, en el Colegio Alemán trabajan muchos profesores en prácticas y voluntarios alemanes, por lo que no suele haber problemas para hacer amistades.
En la isla de Gran Canaria hay mucho que ver. Aunque es bastante pequeña, tiene muchas facetas, empezando por el norte, con la capital Las Palmas de Gran Canaria y sus paisajes verdes, hasta llegar al sur, que presenta una apariencia árida, pero que es famoso por sus lindas playas y dunas. En el interior de la isla hay montañas que se han formado a partir de volcanes y desde donde hay unas vistas preciosas de toda la isla e incluso de Tenerife. Las montañas de Gran Canaria también son ideales para hacer senderismo y escalada. De norte a sur se tarda aproximadamente una hora. Por el tamaño que tiene la isla, el mar siempre está cerca. A la hora de bañarse y de tomar el sol es mejor el sur, porque allí hay más horas de sol y hace más calor que en el norte. En general, los habitantes de Gran Canaria son muy abiertos y tranquilos. Los lugareños vive más bien en el norte de la isla. El sur está lleno de hoteles y bungalows, donde podemos encontrar muchos europeos durante todo el año. Desde el punto de vista de la belleza paisajística y también de la oferta cultural, Gran Canaria es, sin lugar a dudas, la isla perfecta para hacer unas prácticas laborales en el extranjero.
Nosotros vivíamos en un piso en Las Palmas. Se pueden encontrar muchas viviendas compartidas, debido a que allí viven muchos estudiantes de Erasmus. Las Palmas es un buen punto de partida para explorar la isla, pues, desde allí, se puede llegar con el transporte público prácticamente a cualquier sitio de la isla. La ciudad ofrece la proximidad al mar en la Playa de las Canteras y el Puerto. En el casco antiguo hemos pasado muchas veladas agradables. Al haber coincidido con la época de los Carnavales, hemos podido ver muchos espectáculos y eventos carnavalescos y algunos resultaron ser bastante impactantes. Además, hicimos un curso de idiomas y un curso de baile.
Para concluir, queremos decir que hemos pasado en la isla y en el Infantil una temporada muy linda y enriquecedora. Hemos aprendido muchas cosas que nos serán útiles durante nuestro futuro laboral y hemos tenido la oportunidad de ponernos a prueba trabajando con los grupos y durante las clases de DaF.
Si quieres pasar una temporada agradable en el Colegio Alemán de Las Palmas, tienes que estar abierto hacia lo nuevo y, además, tener mucha paciencia. Como en el Infantil hay sobre todo niños de origen español, deberías tener en cuenta que podrías tener algunas barreras idiomáticas con los niños o con sus padres.
Larissa, Nikol, Jasmin und Julia
Bueno, pues me voy…
En agosto del año pasado llegó la hora de dejar a mi familia y amigos en Alemania y empezar un año de aventura.
Desde el comienzo de la formación ya tenía claro que quería realizar mi período de prácticas profesionales en el extranjero, desde que intercambié información con algunos educadores que también habían vivido esta experiencia. Estoy muy contenta de que también yo pudiera vivir este año en Gran Canaria.
Al comienzo la emoción y la anticipación era todavía muy grande, y en parte también estaban acompañadas de un poco de inseguridad e incertidumbre. Pero todo esto desapareció rápidamente ya que me adapté enseguida. Esto se debió principalmente al hecho de que me sentí muy a gusto con el equipo y en especial con mi compañera del grupo de “Los Osos”. Incluso los padres de los niños me recibieron cálidamente y confiaron en mí rápidamente.
Me sentí muy alentada en mi trabajo, ya que el equipo enseguida me brindó su confianza, con lo que pude comenzar sin una larga fase de instrucción. El único problema que duró más tiempo fue el idioma, ya que, en parte, el entendimiento con los niños y los padres me costó algo más. Pero también he superado este obstáculo en gran medida, cosa de la que estoy bastante orgullosa.
He disfrutado el trabajo con los niños y fui capaz de actuar y probar gracias a la libertad que se me dio. Así, en colaboración con la educadora surgieron muchos grandes proyectos como “Yo soy”, “Colores y formas”, “Territorio comanche”, “Insectos”, y mucho más. Tuve la oportunidad de contribuir con mis ideas en todos los ámbitos y fueron aceptadas cordialmente.
En el trabajo de los padres, especialmente en las reuniones de padres, no pude involucrarme de forma activa, ya que había un problema con el idioma y mi español aún no es lo suficientemente bueno para eso.
También me habría gustado un trabajo en equipo más intensivo. Nosotros, los profesores en prácticas, por desgracia, no pudimos asistir a las reuniones de equipo debido a circunstancias personales y, por lo tanto, no pudimos ampliar nuestra experiencia en este sentido. Esto me hizo sentir en algunas situaciones, como en la planificación de fiestas y similares, que no pertenecía por completo al equipo. Para evitar esto, se podría pensar en la posibilidad de organizar la reunión de equipo fuera del horario de cuidado de los niños para que pudieran asistir todos los participantes. Así se podrían tratar y distribuir de manera conjunta y directamente los procesos y las tareas.Fuera del trabajo, tuve muchas oportunidades de explorar la isla con gente agradable. Así pude descubrir durante mi tiempo en Gran Canaria hermosos lugares nuevos en la naturaleza y en las ciudades y adquirir grandes experiencias. Sin duda no será la última vez en Gran Canaria, ya que aún queda mucho más que experimentar y explorar.
¡Gracias por este estupendo rato!
Coline Peignelin
Informe 2013 / 2014
Terminar la jornada de trabajo relajadamente en la playa bajo las palmeras. ¿Y quién necesita invierno? Para mí, pronto quedó claro que quiería ampliar mis horizontes yendo al extranjero. Y Gran Canaria es un destino de ensueño.
El Colegio Alemán de Las Palmas es un lugar interesante para trabajar. Hay siete grupos de infantil aquí en Almatriche y un grupo en el sur, en San Agustín. A los tutores de cada grupo se les permite una gran libertad en el diseño de la jornada pedagógica. De esta manera uno, como profesor en prácticas, tiene la oportunidad de conocer una gran diversidad de métodos, visitando, por ejemplo, otros grupos. Sin embargo, por regla general,uno está en su propio grupo en el que se puede uno poner a prueba y se está en comunicación constante con su instructor. Así se tiene la libertad de aplicar nuevos métodos e ideas, pero también se recibe una retroalimentación directamente.
Me gustaron especialmente la cantidad de oportunidades de asumir responsabilidades. Así, por ejemplo, se tiene la posibilidad de realizar sus propias actividades. Estas también pueden realizarse con varios grupos a la vez y ser creadas por el propio profesor en prácticas. Así yo era responsable de la actividad del huerto escolar una vez a la semana y junto con otra compañera para la actividad de fútbol. Esto no es una obligación, sino una gran oportunidad para probar ideas propias y especializarse en un área. Además de la actividad del huerto escolar y el fútbol también había actividades de danza, teatro y música, entre otras.
También en el grupo se asume responsabilidad y se ayuda al educador, uno introduce sus propias ideas y contribuye a preparar el día a día, lleva a cabo proyectos de forma independiente, conversa con los padres y ayuda a los niños a lidiar con el día a día.
Los niños aquí están en buena forma, son activos y exigentes. Y muy cariñosos. Además, son un espejo de la propia pedagogía, donde se puede ver la eficacia de los métodos utilizados, mientras se prueban diferentes cosas.
La misión y el enfoque educativo es la enseñanza de la lengua alemana. Esto está siempre presente en el día a día. Las oportunidades para aprender español las ofrece la gente amable de Las Palmas. También hay cursos de idiomas económicos. Para el trabajo en el Colegio Alemán, el idioma no es obligatorio, pero, no obstante, se recomienda. Esto hace que sea más fácil trabajar con los padres y ayuda en la vida personal en Las Palmas. Yo mismo no tenía conocimientos de español cuando llegué aquí. Esto no fue un problema. Pero sólo desde que he aprendido un poco de español, tengo realmente una relación hacia todos los padres.
Se puede suponer que la vida es más barata aquí que en Alemania. Yo os recomendaría traer unos cuantos tubos de crema solar. La necesitaréis inicialmente y aquí es mucho más cara. No necesitaréis un coche aquí. La isla es un sueño y ofrece unas excelentes posibilidades de ocio y destinos atractivos. Hay que visitar sin falta el Puerto de Mogán, Teror, Tejeda y las dunas de Maspalomas. También se puede viajar por las islas con facildad.
No creo que mis prácticas en Alemania me hubieran ofrecido tal diversidad de experiencias y tantas horas de sol en el año como en Gran Canaria. Y, en mi opinión, hay que vivir una fiesta de Navidad bajo las palmeras por lo menos una vez en la vida.
Michael Büchele
Listo, hacia la isla …
Incluso antes de comenzar mi formación, ya tenía el deseo de realizar las prácticas en el extranjero. Después de una corta pasantía en Hungría y recibir mucha información de otros estudiantes de mi escuela superior, que ya habían completado su año de prácticas en el infantil, mi decisión de ir también a Gran Canaria, era firme.
Inicialmente la nueva forma de trabajar, la cultura y el idioma, me exigían mucho aprendizaje pero me adapté con facilidad. El equipo de infantil nos acogió a nosotros, los profesores en prácticas, con los brazos abiertos y de forma cordial. Especialmente en mi grupo se creó un buen tándem. Me dió mucha libertad para contribuir con mis ideas y creatividad en el día a día del grupo. También pude poner en práctica el trabajo que tenía que realizar para la escuela superior, aunque el proyecto sobre el tema “Caballeros y princesas ” supone mi momento estelar.
Al igual que a los españoles en general, también los padres me trataron de una manera muy cálida y abierta y estoy contenta de la confianza que han depositado en mí.
Tanto en las excursiones con mi “grupo de ponys”, como en mi tiempo libre, tuve la oportunidad de explorar la belleza y diversidad de la naturaleza y cultura de la isla. Con mis amigos disfruté de tapas, fiestas, la vida española y el sol en la playa y el mar.
Este año me ha marcado mucho para el futuro. He desarrollado mi personalidad, he podido vivir muchas aventuras y experiencias, y, sobre todo, desarrollar mi independencia.
Estoy muy feliz y agradecida de haber podido experimentar este año y me llevo todas las impresiones para mi futuro en Alemania.
En este sentido, un último, más que sincero agradecimiento a todo el equipo, a los padres y, por supuesto, a los “niños-pony ” que han hecho que este año sea tan memorable.
Mirjam Scheurich
Viva la vida
“Viva la Vida”, ha sido mi lema en estos últimos 10 meses.
Después de mis prácticas de cuatro semanas en Hungría, en abril de 2012, yo estaba segura de que realizaría las prácticas de mi carrera en el extranjero. Desde hace varios años, los estudiantes de la Academia “Hof” tienen la posibilidad de realizar sus prácticas en el Colegio Alemán de Las Palmas. “La oportunidad también para mí”
Todavía recuerdo claramente cuando hice las maletas en agosto del año pasado y me despedí de mis amigos y familiares. Mis pensamientos fueron: “¿Qué puedo esperar ? ¿Cómo será mi jornada laboral? ¿Cómo serán mis compañeros? ¿Entenderé a los niños y a sus padres?” Pero seguí centrándome en mi “lema” a la espera de las nuevas experiencias.
Al llegar a la isla todo se puso en marcha enseguida, los primer días de trabajo pasaron volando. Después de muchas impresiones nuevas, nuevas personas y mentalidad y cultura diferente – abrumada en muchas ocasiones – tuve que dormir mucho.
En mi grupo “Las Ranas” me sentí bien, los niños y la tutora del grupo me acogieron calurosamente. Además de nuestro tema anual “cuentos”, para el cual llevamos a cabo numerosos talleres, yo pude planificar y ejecutar con los niños una serie trabajos de forma autónoma. En la preparación de mi trabajo relacionado con el tema “diseño de aulas”, también tuve mucha libertad y recibí mucho apoyo.
He adquirido una valiosa experiencia para mi futuro, entre otras cosas, la visión conjunta de todo el grupo. Lamentablemente el vistazo que pude echar al trabajo en equipo ha sido demasiado breve. En resumen, puedo decir que he avanzado sustancialmente en Gran Canaria en el desarrollo de mi personalidad como educadora
He disfrutado el tiempo en esta hermosa isla y la despedida es ciertamente difícil.
¡MUCHAS GRACIAS POR UN EXPERIENCIA TAN BONITA!
Informe de experiencia personal:
“Donde otros disfrutan de sus vacaciones, yo puedo trabajar. “
El día 1/1/2013 empezó todo.
Mi tan ansiado deseo de trabajar como educadora en el extranjero empezó a concretarse. Cuando el día de año nuevo encontré a través de Google un Colegio Alemán en el extranjero, en Las Palmas de Gran Canaria, escribí inmediatamente una solicitud a la directora de la escuela infantil, la Sra. Peters, para solicitar trabajar allí por un tiempo.
La respuesta llegó rapidamente. El puesto para realizar las prácticas era mío.
En agosto, con unos pocos conocimientos de español, mi guitarra y una maleta demasiado pesada, empezó mi particular aventura en el extranjero “Gran Canaria”:
1.) Compartir piso 2.) trabajar en el extranjero y 3.) vivir en una gran ciudad.
Al día siguiente ya empecé en mi nuevo puesto de trabajo.
En el colegio me saludaron muchas personas nuevas: mi nueva compañera, con la que iba a trabajar durante el siguiente medio año, mi jefa, los niños y padres de mi clase.
Dede el principio me sentí muy a gusto en la clase de Estrella, el grupo de “Los Peces“. Rapidamente tuve claro que en los siguiente meses me esperaban muchos bonitos momentos y experiencias. El trabajo en los proyectos me gustó mucho, especialmente el proyecto de otoño relacionado con el cuento ilustrado “Frederick“. También los niños conservan el recuerdo del ratón Frederik con mucho entusiasmo. El apoyo lingüístico siempre era el punto central en el trabajo pedagógico con los niños. El desfile de los farolillos en el casco histórico y también el mercadillo de Navidad en el colegio me parecieron preciosos. Me gusta mucho recordar estos dos eventos. Estoy muy contenta de haber tenido la oportunidad de poder vivir estas experiencias.
Todos los días con buen tiempo, muchas personas amables a mi alrededor, un trabajo que me divierte y una preciosa isla con un paisaje de ensueño y muy variado.
He disfrutado mucho de estos momentos tan especiales.
Saludos y adiós
Christine Otten