Están aquí: Secundaria > Asignaturas >

Lengua castellana y Literatura

En el Departamento de Español del Colegio Alemán de Las Palmas tenemos una finalidad primordial: que nuestros alumnos sean personas competentes, autónomas y con criterio.

Para lograrlo, además de tener como marco de referencia nuestro currículo, aplicamos una metodología interactiva en el aula, en la que fomentamos el trabajo cooperativo y la actitud crítica. Pretendemos crear un diálogo constructivo con los alumnos para que, a partir de lo que ya saben,  reflexionemos sobre conceptos nuevos y debatamos sobre ellos.

En la medida de lo posible, tratamos de acercar los temas trabajados a la actualidad más inmediata, de tal manera que los alumnos sean capaces de establecer relaciones y proyectar sus conocimientos en distintas situaciones.

Para ello es fundamental el trabajo con diferentes tipos de textos, tanto literarios como de otra naturaleza, principalmente periodísticos.

La lectura analítica y razonada se convierte en parte esencial de nuestro quehacer diario.

Entre las diversas actividades organizadas por el Departamento de Español, destacamos la celebración del Día del Libro, nuestras salidas al teatro o los encuentros con autores cuyas obras hemos leído y trabajado en clase, así como varios talleres a los que asisten especialistas sobre alguno de los temas estudiados.

Agradecemos la gentiliza que han tenido todos nuestros invitados al compartir un ratito de su tiempo para charlar con nosotros y responder a nuestras preguntas.

Algunos de ellos han sido:

  • la poeta Alicia Llarena
  • el novelista Antonio Lozano
  • el profesor de la Escuela de actores de Canarias Israel Castro
  • La periodista Carola Sánchez
  • La profesora Karina Rojas
Enlaces de interés:
Día del libro:

Taller periodista Carola Sánchez:
Visita de una periodista a nuestra clase

El 4 de marzo la clase 10a recibió la visita de la periodista Carola Sánchez Rodríguez, que es conocida en Canarias por entrevistas a personalidades importantes en las islas como a Arístides Moreno o Pedro Lezcano.

Primero nos habló un poco de su trabajo y nos mostró algunas de las ya mencionadas entrevistas comentando sus impresiones sobre esos encuentros. Luego nos dividió en grupos, nos adjudicó distintos tipos de programas televisivos y nos hizo representarlos.

Algunos alumnos representaron un noticiario, otros una entrevista, etc. La visita resultó interesante y amena y toda la clase quedó agradecida.

Concurso Vicens Vives
¡ La clase 9 a gana el primer premio en el concurso Mi Quijote s.XXI !

Era una fría mañana de abril cuando llegué al aula con una propuesta: como este año se celebra el cuarto centenario de la muerte de Miguel de Cervantes, nuestro escritor más universal, la editorial Vicens Vives había organizado un concurso sobre El Quijote. Consistía en grabar un video de no más de un minuto sobre la famosa parodia de las novelas de caballería.

Me pareció una estupenda iniciativa: unir nuestro clásico literario con las nuevas tecnologías que tanto nos gustan. La idea entusiasmó en seguida a los alumnos.

Todos sabían quién era el hidalgo manchego pero no conocían mucho más. Así que lo primero fue leer una adaptación de la novela. También indagaron sobre algunos pasajes emblemáticos y descubrieron quién fue Ginés de Pasamontes, la princesa Micomicona o qué era el Yelmo de Mambrino. Seleccionaron los fragmentos que les parecieron más significativos y crearon pequeñas escenas que representaran lo que Cervantes quería contar.

Aunque sesenta segundos no dan para mucho, los alumnos aprovecharon las estupendas instalaciones del colegio para que don Quijote luchase con nuestros particulares molinos locales, los dragos, e improvisaron frente al auditorio una inesperada ínsula Barataria en la que Sancho Panza pudiera gobernar y demostrar su ingenio.

Fue muy divertido y lo pasamos en grande, como los duques cuando se burlaban de los dos protagonistas subidos a lomos de Clavileño.

Estamos muy contentos con este premio, otorgado por un jurado tan insigne, formado, entre otros, por don Darío Villanueva, director de la RAE o doña Ana Santos, directora de la Biblioteca Nacional de España. Queremos agradecer a la editorial Vicens Vives el galardón y sobre todo a Cervantes su novela y la creación de tan excelso personaje.

Mención especial merecen los alumnos de la clase 9 a que han donado el premio a la Fundación Vicente Ferrer para apoyar la importante tarea de esta organización. Estoy muy orgullosa de trabajar con personas tan solidarias, generosas y comprometidas. ¡Son unos auténticos campeones!

Mª José Rodríguez
Profesora de Lengua castellana y Literatura