Estimados padres, para que puedan conocer mejor los platos de nuestro comedor y para que tengan una visión general de lo que se ofrece a los  niños cada día, a partir del 01.02.21 colgaremos en la página web fotos diarias de los platos de los niños y del tamaño de las raciones. Pueden encontrarlas en el enlace del comedor.

Si tiene alguna pregunta, no duden en ponerse en contacto con katharina.martens@dslpa.org

Tenemos el placer de presentarles a la nueva responsable de la salud e higiene de la DSLPA: Katharina Martens es la responsable de todos los asuntos relacionados con la salud y la higiene. Como profesional sanitario, se ocupa de todas las heridas y lesiones que se producen mientras los niños juegan en el patio de recreo y evalúa el estado de salud cuando los niños se sienten mal.

También es la persona de contacto para los padres en todas las preguntas e inquietudes relacionadas con la salud, las enfermedades crónicas y las alergias.

Katharina es nuestra responsable de Covid 19 y junto con todo el equipo se asegura de que se apliquen todas las medidas de higiene y los protocolos de Corona ordenados por las autoridades y también lleva a cabo los entrenamientos de higiene para los alumnos y las alumnas. Ella es la persona de contacto de las autoridades sanitarias y los rastreadores en caso de una infección por Covid 19 en la comunidad escolar e inicia, junto con el director y los jefes de departamento, todas las medidas adicionales para prevenir una mayor difusión de la infección.

Otra área de la que Katharina está a cargo es la administración del comedor. Por consiguiente, junto con nuestra empresa de catering Scolarest, es la persona de contacto para los padres en todas las cuestiones relativas a la alimentación.

Se puede contactar con Katharina a través de la dirección de correo electrónico Katharina.Martens@dslpa.org.

¡Bienvenido Katharina al equipo DSLPA!

¡Esperamos con muchas ganas una buena cooperación!

Debido a la crisis del Coronavirus, tuvimos que posponer las celebraciones de nuestro centenario. Publicaremos una nueva fecha tan pronto como se fije.
Muchas gracias por su comprensión.

Con motivo del centenario del Colegio Alemán, también publicaremos un anuario en el que nos gustaría narrarles la historia del colegio, si fuese posible con numerosas imágenes, textos y listas de estos últimos 100 años.

Si disponen de fotos que documenten la historia de nuestro colegio, puede participar en nuestro concurso de fotografía. Las mejores fotos serán publicadas en el anuario y la foto ganadora recibirá un premio.

¡Vale la pena participar!

 

Desde el día 1 de octubre los padres interesados pueden preinscribir a sus hijos en el Colegio Alemán de Las Palmas.

Para ello, la Escuela Infantil ofreció a los padres la oportunidad de observar y hacerse una idea del día a día pedagógico de los ocho grupos. La visita al centro fue guiada conjuntamente por las educadoras y alumnos de Secundaria. En este día los visitantes pudieron conocer el concepto educativo del colegio. Escucharon atentamente a los alumnos mayores hablar sobre sus experiencias en el DSLPA y quedaron impresionados por el magnífico dominio de la lengua alemana y la seguridad en sí mismos con la que los alumnos presentaron su colegio.

En el caso de estar aún interesados en visitar la Escuela Infantil del Colegio Alemán de Las Palmas en Almatriche o en El Tablero, en el sur de la isla, puede concertar una cita con la directora de Infantil, la Sra. Annette Peters en: annette.peters@dslpa.org

Puede solicitar el formulario de inscripción en administración escribiendo a la siguiente dirección de correo electrónico: verwaltung@dslpa.org

¡Esperamos su visita!

 

El Colegio Alemán ha renovado el contrato con el Club de baloncesto Gran Canaria para el próximo año escolar 2018/19.  Así continuará el excelente trabajo que están realizando en las actividades extraescolares.

La actividad extraescolar de baloncesto ya cuenta con más de 70 alumnos, de los cuales muchos han participado con éxito y mucha diversión en la liga “Eduardo Polo”.

Estuvieron presentes en la reunión el presidente del club, el Sr. Enrique Moreno, la Junta Directiva del Colegio Alemán, representada por su presidente, el Sr. Kollberg, la Jefa de Administración, la Sra. Monique Karge, y nuestra coordinadora de actividades extraescolares, la Sra. Linda Schlüter-Köster. También comparecieron el Sr. Juanra Marrero, director gerente del club, el Sr. Paco Vega, coordinador deportivo y el Sr. Juanmi Morales, director de la cantera.

maipes_de_agaete-gran_canaria_3A finales del mes de junio los alumnos de las clases 7a, 7b y 7c realizaron una visita al Parque Arqueológico Maipés de Agaete.

Situado al pie del pinar de Tamadaba y enclavado en el pueblo de Agaete, el Maipés es un lugar sagrado y un espacio declarado Bien de Interés Cultural en el año 1974 por su alto valor arqueológico.

Durante la visita guiada los alumnos pudieron descubrir la necrópolis con cerca de setecientas tumbas y los grandes túmulos construidos con piedras volcánicas. Estos enterramientos tienen más de 1.300 años de antigüedad y son una huella de la antigua sociedad aborigen.

En el centro de Interpretación  informaron a los alumnos acerca de la construcción y las clases de túmulos y estos disfrutaron de los recorridos habilitados por el entorno del Parque, que les permitieron conocer de cerca la flora del lugar.

A pesar de las altas temperaturas,  resultó una visita interesante y amena para las clases,  que les acercó a las tradiciones de los antiguos aborígenes.

Inmaculada Martínez y Anabel Cabrera

Asignatura: Ciencias sociales

Todo Infantil fue atrapado por el proyecto de teatro de los niños del DaF.

En enero comenzaba durante la semana de proyectos la preparación del musical “Annie“. Desde entonces, los niños de Infantil trabajaban una vez por semana en este proyecto.

Con mucha alegría hicieron los fantásticos decorados del escenario. Ya en la recogida temprana sonaban las canciones de “Annie“ una y otra vez.

Con muchas ganas los niños practicaban las canciones y la coreografía. Los disfraces pintados y las caras maquilladas de los alumnos consiguieron que los papeles parecieran realistas y le dieron el último toque al musical.

Un año más celebramos con alegría el Día del Libro en nuestro colegio.

En esta ocasión preparamos distintos trabajos: los más pequeños dibujaron a los personajes favoritos de sus libros, otros recitaron poemas o dieron vida a la letra de distintas canciones de Disney con mucha gracia y soltura.

En Secundaria se elaboraron carteles de animación a la lectura y se representaron distintos monólogos de temas tan variopintos como el amor, la vida, los exámenes, las madres o la política.

Una vez más nos hemos vuelto a sorprender con la capacidad creativa e interpretativa de nuestros alumnos. Fuerza, energía, originalidad, sentido del humor y de la estética son algunas de las expresiones que mejor definen las obras seleccionadas como ganadoras, cuyos autores recibieron como premio un libro y una rosa.

También celebramos nuestra tradicional feria del libro, donde de nuevo muchos tuvieron la oportunidad de renovar sus bibliotecas con diversas y jugosas adquisiciones.

Gracias a todos los que hicieron posible que disfrutáramos de una jornada llena de textos y libros porque ¡queremos seguir leyendo!

Maria José Rodríguez

En el mes de noviembre los alumnos de las clases 7c y 8b tuvieron la oportunidad de visitar El Museo Canario en la asignatura de Ciencias Sociales. La visita guiada se realizó en alemán. Los alumnos pudieron visitar la exposición permanente y contemplar la colección de restos prehistóricos que les ayudan a comprender mejor la realidad de nuestro pasado,  así como la colección documental que posee una gran riqueza patrimonial.

La visita les resultó amena y enriquecedora y les acercó un poco más a la historia de nuestros antecesores.

A continuación se muestra las opiniones de algunos de los alumnos que participaron en esta actividad:

“Hemos ido a El Museo Canario y me ha encantado. Fue muy didáctico y divertido. Aprendimos cosas sobre nuestros antepasados, sus costumbres y su modo de vida. Nos transmitieron datos muy curiosos sobre sus ropas y casas, también escuchamos una interesante hipótesis sobre cómo llegaron los aborígenes a Canarias. Espero poder realizar otra divertidísima excursión cultural”

Pablo Irigoyen. Clase 7c

“El día quince de noviembre algunos alumnos de la clase ocho y algunos de la clase siete fuimos con nuestra profesora de Ciencias Sociales, Anabel Cabrera, a El Museo Canario. Ahí aprendimos mucho sobre los aborígenes y cómo vivían antiguamente en nuestra isla. La visita fue explicada en alemán. En el museo nos explicaron cómo se construían las casas, también sobre cómo se comunicaban a través pinturas y símbolos y sus significados. También nos hablaron acerca de los funerales y las tumbas. Y. por último, sobre la momificación y las actividades que solían hacer los aborígenes. Todos agradecimos la visita ya que salimos de ahí con mucha información que podríamos necesitar en clase. Y claro, no nos fuimos sin antes hacernos unas cuantas fotos delante del museo”

Lucía Correa. Clase 8b

Asignatura: Ciencias sociales