Están aquí: Secundaria > Asignaturas >

Historia

Desde el curso escolar 2020/21, la asignatura de Historia se imparte desde 8º hasta 12º curso. Entre 8º y 10º se imparten dos horas semanales y en los cursos 11º y 12º, tres horas por semana.

Según el reglamento del Abitur, los alumnos y alumnas tienen que elegir una asignatura de examen de las áreas de economía, filosofía o historia.

Los estudiantes que en el curso 2020/21 se encuentran en la clase 11º tienen la posibilidad de presentarse por primera vez al examen escrito de Abituren la asignatura de Historia. El examen oral en Historia puede realizarse como 4ª o 5ª asignatura de examen.

El examen de Abiturestará formulado de manera que incluya tres esferas de competencias: la exposición de hechos, los comentarios de textos o de imágenes y su evaluación.

El contenido del plan de estudio abarca cronológicamente desde la antigüedad hasta la Edad Moderna. Las clases de historia modernas se centran en transmitir competencias que se muestran en los libros de texto como, por ejemplo, analizar fuentes de textos, leer novelas como reflejo de su época, reconocer fotos como medio de propaganda, entrevistar a testigos de una época.

Aparte de los contenidos del currículo y de las competencias, también le damos gran importancia a la metodología de DFU (asignaturasespecíficas impartidas enalemán) en el sentido de que clases se enfocan asimismo en la adquisición del idioma.

Desde hace más de 20 años, el Colegio Alemán de Las Palmas colabora con el centro de encuentro internacional en Krzyżowa (Polonia). Esta fundación tiene una página web en polaco, alemán e inglés: www.krzyzowa.org.pl.

Durante la estancia en Polonia en la que cada año participan estudiantes seleccionados del último curso, se tratan temas en un ámbito internacional como, por ejemplo, “garantizar la democracia”, “características estructurales de las dictaduras” y “la importancia de la resistencia”.

Para los estudiantes, el viaje a Polonia representa un momento culminante en su vida escolar. En las memorias del colegio siempre encontramos múltiples referencias a este proyecto extraordinario.

 

Henning Zeidler

Director del departamento de Historia